Ginecóloga entrega una guía completa de exámenes para una salud femenina al día
Tiempo de lectura: 3 minutos La Dra. Andrea Von Hoveling, ginecóloga pediátrica y miembro de la asociación de Ginecólogas Chile, entrega una guía práctica y cronológica para asegurar un bienestar duradero en materia de salud femenina.
La salud femenina requiere atención y prevención en cada etapa de la vida. A menudo, la falta de información oportuna o completa genera dudas sobre qué exámenes son realmente necesarios y en qué momento realizarlos. Para abordar esta brecha, la ginecóloga pediátrica y miembro de la asociación de Ginecólogas Chile, Dra. Andrea Von Hoveling, entregó recomendaciones que permiten trazar una ruta clara para el autocuidado y la detección precoz de enfermedades.
Cuando se trata de exámenes preventivos, la mamografía es, quizás, la más conocida, especialmente en el «Octubre Rosa». Sin embargo, Von Hoveling destaca que las cifras demuestran que un alto porcentaje de mujeres mayores de 40 años en Chile tienen sus mamografías atrasadas, a pesar de conocer su importancia.
Detección precoz: Mamografía, Papanicolau y VPH
La especialista enfatiza la necesidad de pasar del conocimiento a la acción, recordando que la Sociedad de Mastología Chilena recomienda iniciar la mamografía anual a partir de los 40 años, y no esperar a los 50. «Yo personalmente adhiero a lo que recomienda la Sociedad de Mastología Chilena, que es desde los 40, así que cumplo con mi mamografía una vez al año«, señala la Dra. Von Hoveling
Pero la prevención va mucho más allá de la mamografía y comienza antes de lo que muchos piensan. A los 25 años, es fundamental iniciar con el Papanicolau (PAP), un examen que busca células alteradas en el cuello uterino.
Posteriormente, a partir de los 30 años, se suma la detección del Virus Papiloma Humano (VPH) mediante PCR. Este test es complementario al PAP y busca el material genético de las cepas de VPH ligadas al cáncer cervicouterino. La diferencia en las edades de inicio es crucial: mientras el PAP se recomienda desde los 25 años, el PCR de VPH se sugiere desde los 30 años debido a la alta tasa de eliminación espontánea del virus en mujeres más jóvenes, evitando tratamientos invasivos innecesarios.
Adicionalmente, y desde el inicio de la actividad sexual (sea oral, con parejas del mismo o distinto sexo), la ginecóloga subraya la importancia de realizar anualmente el testeo de clamidia y gonorrea hasta los 25 años. Estas infecciones de transmisión sexual bacterianas son comunes en mujeres jóvenes, 100% tratables y a menudo asintomáticas, por lo que su detección precoz es vital.
Acompañamiento ginecológico en todas las etapas
La Dra. Von Hoveling desafía la idea de que las mujeres «pasan a existir» para la salud femenina solo cuando son fértiles o se enferman. Recomienda el primer control ginecológico sano entre los 13 y los 15 años. Estos controles iniciales son principalmente clínicos y de conversación, sin necesidad de exámenes genitales invasivos, y pueden ser realizados por ginecólogos/as o matrones/as. Su objetivo es vigilar el desarrollo puberal, la salud menstrual y ofrecer asesoramiento sobre salud sexual.
«Cuando se recomienda empezar a consultar entre los 13 y los 15 años, ese es como el control sano ginecológico, el primer control sano ginecológico«, afirma.
Otra etapa importante, y a menudo estigmatizada, según la profesional, es el climaterio y la menopausia. La ginecóloga insiste en la importancia de consultar a tiempo, idealmente a partir de los 40 años, o incluso antes si aparecen síntomas inespecíficos como dolores articulares, irritabilidad o problemas para dormir.
Un inicio precoz de tratamiento en esta etapa, incluso antes de la última regla, puede reducir significativamente el riesgo oncológico, de demencia y osteoporosis. La Dra. Von Hoveling mencionó que es fundamental que los profesionales de la salud utilicen herramientas como la escala MRS para pesquisar activamente la sintomatología premenopáusica, asegurando un acompañamiento integral y un mejor pronóstico de vida.
Ver esta publicación en Instagram