En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Clínica de lactancia UDP ofrece atención gratuita para gestantes y madres

Clínica de lactancia UDP ofrece atención gratuita para gestantes y madres

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Para apoyar a las gestantes y madres durante el proceso de lactancia, la séptima versión de la «Clínica de Lactancia Materna» de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales (UDP) se realizará entre el 13 de mayo y 2 de julio con asesorías gratuitas y personalizadas.

Comparte:
Aunque muchas de las futuras madres comprenden la importancia de la educación prenatal sobre los cuidados del embarazo y preparación del parto, la educación sobre la lactancia materna sigue siendo una asignatura pendiente entre muchas gestantes. Frente a esto, la Universidad Diego Portales (UDP) a través de la Escuela de Enfermería lanzó la séptima versión de la «Clínica de Lactancia Materna» que ofrece atención gratuita y especializada.
Con el objetivo de resolver dudas y entregar más conocimientos sobre el amamantamiento, el servicio estará disponible desde el 13 de mayo hasta el 2 de julio, tanto presencialmente en Santiago como en modalidad online, llegando a todo el país.

«Nuestra experiencia demuestra que las madres que acceden a este tipo de apoyo tienen mayores probabilidades de iniciar la lactancia con éxito«, afirmó la académica de Enfermería y fundadora del proyecto, Paulina Araya.

Apoyo temprano en la lactancia

Un dato preocupante revelado por la institución es la baja participación en talleres prenatales y el uso limitado de materiales educativos sobre lactancia ofrecidos por la atención primaria de salud. Generalmente, las mujeres desconocen su existencia o no logran acceder a ellos de manera oportuna.

«La evidencia sugiere que la educación en lactancia debe comenzar idealmente desde el primer trimestre del embarazo. Además, esta educación debe ser personalizada, reconociendo las necesidades individuales de cada madre en cuanto a conocimientos, actitudes, nivel de confianza, y red de apoyo social y familiar. Abordar estos factores, junto con los aspectos técnicos de la lactancia, permite resolver inquietudes y fortalece la decisión de optar por la lactancia materna», aseguró la especialista.

Asesoría personalizada basada en evidencia

Esta iniciativa está diseñada para ofrecer un soporte integral y dirigida a gestantes a partir del primer trimestre, madres que enfrentan dificultades en el proceso de lactancia o que desean mejorar su experiencia, así como aquellas que requieren acompañamiento durante el destete.

Las consultas son realizadas por un equipo multidisciplinario que incluye profesionales de la salud, una Consultora de Lactancia Certificada IBCLC (International Board Certified Lactation Consultant) y estudiantes de Enfermería, quienes aplican sus conocimientos bajo supervisión experta.

En la clínica se utilizan herramientas de evaluación validadas internacionalmente, garantizando una educación individualizada y fundamentada en la evidencia científica más actual. Además de la asesoría inicial, la Clínica de Lactancia UDP acompaña a las usuarias durante todo el proceso de amamantamiento, ofreciendo orientación frente a desafíos comunes como la reincorporación al trabajo o estudio, y el sensible proceso de destete.

A la fecha, más de 200 usuarias han sido beneficiadas en las ediciones anteriores, entre gestantes y madres en proceso de lactancia. Para este año, las personas interesadas podrán inscribirse a través del formulario adjunto en este enlace.

La atención se brinda de manera presencial en la Facultad de Salud y Odontología (Santiago), y también en modalidad online.


Te puede interesar