En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Concurso literario invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud mental y emocional

Concurso literario invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud mental y emocional

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos La iniciativa busca consolidarse como una plataforma cultural clave para desestigmatizar la salud mental y enriquecer el diálogo colectivo en un país donde, según la OMS, la conversación sobre este tema es más urgente que nunca.

Comparte:

Tras el éxito de su primera edición, el concurso literario «Salud Mental en tus Palabras» del centro en psicología Adipa regresa con una segunda convocatoria, invitando a la comunidad a reflexionar y expresar sus experiencias en torno al bienestar emocional. Dirigido a todas las edades, los interesados podrán enviar su relato a través de un formulario hasta el 10 de octubre.

El certamen, que en 2024 congregó a participantes de todas las edades y regiones del país, se presenta como una oportunidad única para dar voz a las múltiples facetas de la salud mental a través de relatos breves. Abierto a toda la comunidad sin límite de edad, este espacio literario no solo promueve la sensibilización, sino que también fomenta la comprensión de la salud mental como un universo amplio que va más allá de los diagnósticos.

La escritora y parte del jurado, Masivo Suárez, enfatiza que la salud mental abarca un espectro más amplio y que la expresión creativa juega un rol crucial en la comprensión de esta experiencia. «Es una buena oportunidad también para visibilizar que cuando hablamos de salud mental nos estamos refiriendo a un universo más amplio que solo hablar de diagnóstico y etiquetas. Un universo donde además, entre otras muchas actividades, la escritura y la lectura juegan un rol en el bienestar de los seres humano».

Salud mental a través de la literatura

En un escenario global donde más de mil millones de personas conviven con alguna condición de salud mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la visibilización y el diálogo se vuelven fundamentales. «Este concurso es una invitación a poner la salud mental en el centro, a través de relatos que enriquecen el diálogo colectivo y ayudan a construir una sociedad más consciente«, relata el CEO de Adipa, Nicolás Santander.

Por su parte, la ganadora de la versión 2024, Ivette Zenteno, resalta que «al abordar la salud mental desde la institucionalidad, el foco parece estar puesto en estudiar, sanar o prevenir el malestar, pero no en cómo se habita esa experiencia. Entender la salud mental desde una mirada social y comunitaria, es revolucionario y necesario«.

¿Cómo participar?

La segunda edición de «Salud Mental en tus Palabras» ya ha abierto sus puertas a la creatividad. La convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 10 de octubre de 2025, o hasta completar un máximo de 500 relatos recibidos. Los cuentos, que deben abordar contenidos vinculados a la salud mental, tendrán una extensión máxima de 250 palabras.

Un jurado especializado, compuesto por figuras destacadas del ámbito literario y psicosocial, será el encargado de evaluar de manera anónima cada una de las obras. Entre los miembros del jurado se encuentran la psicóloga y socióloga Rocío Sanhueza, y la académica y crítica literaria Patricia Espinosa. 

Los participantes podrán enviar su relato hasta el próximo 10 de octubre, o bien, hasta completar 500 cuentos recibidos. Las bases completas y la información para participar están disponibles en el sitio web de este enlace.


Te puede interesar