En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Más de 400 artistas hacen un llamado urgente a proteger derechos de autor frente a la IA

Más de 400 artistas hacen un llamado urgente a proteger derechos de autor frente a la IA
Artistas como Paul McCartney, Dua Lipa y Elton John se unieron al llamado.

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos La moción, suscitada por artistas y creadores de contenido, realza su preocupación frente al rápido avance de la inteligencia artificial y su capacidad de producir convincentes piezas creativas.

Comparte:

Las destacadas figuras del mundo creativo y musical británico, entre ellos Dua Lipa, Paul McCartney y Elton John enviaron una carta formal al Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, solicitando la protección explícita para la industria ante el avance de la inteligencia artificial (IA).

La misiva, respaldada por una amplia gama de talentos desde actores como Ian McKellen y escritores como el premio Nobel Kazuo Ishiguro, hasta productores como Mark Ronson y bandas como Coldplay, representa un llamado de atención sobre los potenciales riesgos que la IA generativa representa para la sostenibilidad del sector creativo. En la solicitud, los artistas llaman a las compañías tecnológicas a transparentar el uso de contenido protegido por derechos de autor para entrenar los modelos de IA.

Transparencia obligatoria

El núcleo de la petición de los creadores es la transparencia, donde exigen que la legislación contemple la obligación para las empresas de IA declarar el uso de obras preexistentes. 

«El ‘copyright’ creativo es la savia de las industrias creativas«, señala la misiva.

Además, los artistas argumentan que estos derechos no solo reconocen la autoridad moral sobre el trabajo propio, sino que también son la base del sustento económico para aproximadamente 2,4 millones de personas en el Reino Unido.

Los firmantes subrayan que su postura no es contraria al progreso tecnológico ni a la innovación que la IA puede aportar. Sin embargo, advierten sobre el peligro de entregar el trabajo en beneficio de «un puñado de compañías tecnológicas extranjeras».

Por otro lado, temen que sin una regulación adecuada, el valor generado por la IA a partir de obras creativas no retorne a quienes las originaron.

La Ley de Datos ya ha avanzado en la Cámara de los Comunes (cámara baja) y se espera su revisión en la Cámara de los Lores (cámara alta). No obstante, hasta ahora, el gobierno se ha mostrado reacio a incluir enmiendas específicas sobre derechos de autor en el contexto de la IA.

Futuro creativo en la balanza

El llamado a la acción se intensificó previamente con manifestaciones de diputados y líderes de la industria creativa, quienes instaron al Gobierno a exigir la mencionada transparencia sobre el uso de material humano en el entrenamiento de IA.

La respuesta gubernamental ha sido cautelosa, indicando que se están realizando consultas con los líderes del sector y que «no se considerarán cambios a menos que veamos que funcionan para los creadores», buscando un equilibrio entre el fomento del sector tecnológico y la protección del creativo.


Te puede interesar