En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Congreso Futuro lanza taller gratuito para jóvenes con foco en habilidades digitales

Congreso Futuro lanza taller gratuito para jóvenes con foco en habilidades digitales

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos La iniciativa busca cerrar brechas y preparar a las nuevas generaciones para un uso seguro y ético de la tecnología.

Comparte:

Congreso Futuro anunció el lanzamiento de «Cátedras del Futuro», un nuevo taller interactivo online y gratuito dirigido a jóvenes de todo Chile. La iniciativa busca fortalecer la alfabetización digital y el pensamiento crítico frente a los desafíos del entorno digital, entregando herramientas concretas para una navegación segura y ética.

Estudios recientes como el Barómetro de la Brecha Digital Social y el informe ICILS 2023 pintan un panorama preocupante: un 90% de los estudiantes chilenos enfrenta dificultades para utilizar el computador como herramienta eficaz para recopilar y gestionar información.

Esto contrasta con el hecho de que el 87% de niños y adolescentes dispone de un celular con acceso a internet. Esta desconexión entre acceso y habilidad expone, especialmente a los sectores más vulnerables, a mayores riesgos de exclusión, desinformación y desigualdad.

Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro y fundador de Congreso Futuro, señaló que la meta del proyecto es «preparar a más jóvenes para habitar con sentido, responsabilidad y creatividad en un mundo digitalizado». Por su parte, Anabelee Araneda, embajadora de Congreso Futuro, enfatizó que «el desarrollo de habilidades digitales no puede limitarse sólo al acceso a dispositivos, sino que debe incluir una formación integral».

Formación práctica con expertos de nivel mundial

El taller «Cátedras del Futuro» está diseñado para jóvenes y adolescentes de todo el país, ofreciendo sesiones online todos los jueves, desde el 5 de junio al 2 de octubre. Cada clase de 60 minutos utilizará el método Pomodoro, alternando exposiciones breves con ejercicios prácticos que fomentan el pensamiento crítico y la co-creación de aprendizajes. Al finalizar, los participantes que asistan a todas las sesiones recibirán un certificado y se integrarán a la comunidad Cátedras del Futuro.

El programa contará con la participación de destacados académicos y expertos nacionales e internacionales. Entre ellos se encuentran Ricardo Baeza-Yates, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y referente en ética e inteligencia artificial; Nora Volkow, directora del NIDA en EE. UU. y pionera en neurociencia del comportamiento digital; Martin Hilbert, experto en digitalización; Aysén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Vania Martínez, psiquiatra especializada en salud mental adolescente y entornos digitales; y Rodrigo Mayorga, historiador enfocado en ciudadanía democrática.

La iniciativa busca consolidarse como una oferta formativa permanente, democratizando el acceso al conocimiento y generando un impacto tangible en las juventudes, con especial foco en quienes más necesitan apoyo para desenvolverse con seguridad y protagonismo en la Era Digital.

El formulario de inscripción está disponible en este enlace.


Te puede interesar