Startup chilena Acústica Marina firmará alianza con empresas rusas para la protección de ballenas

Tiempo de lectura: < 1 minuto El convenio busca integrar la hidroacústica con imágenes satelitales y drones para crear un sistema de vigilancia marina más completo y eficaz.
La ciencia y la tecnología chilena dan un nuevo paso en la escena internacional. La empresa nacional Acústica Marina, liderada por su directora ejecutiva Marcela Ruiz, busca sellar un acuerdo estratégico con dos empresas rusas de base científico-tecnológica. El objetivo es potenciar el monitoreo y la protección de ballenas combinando el análisis acústico submarino con avanzadas tecnologías de escaneo satelital y vehículos no tripulados.
«Este convenio busca proteger la fauna marina mediante tecnología, ciencia e innovación, y esperamos materializar pronto esta colaboración», expresó Ruiz a Cooperativa Ciencia. Dicha alianza representa una oportunidad única para fusionar conocimientos y capacidades, abordando la conservación marina desde múltiples frentes.
Una sinergia tecnológica
La clave de este acuerdo radica en la complementariedad de las tecnologías. Mientras Acústica Marina es experta en la detección de mamíferos marinos a través de hidrófonos que captan sus vocalizaciones, las contrapartes rusas se especializan en el escaneo mediante imágenes satelitales y el desarrollo de hardware avanzado.
«Para nosotros en Acústica Marina, la oportunidad de trabajar en diversos territorios refuerza nuestro compromiso con la cooperación global, porque los desafíos del océano no conocen fronteras y requieren soluciones conjuntas», mencionó Marcela Ruiz.
La idea es crear una hoja de ruta conjunta que permita integrar datos submarinos con información satelital, que puede ser pública, y complementarla con hardware instalado in situ para una recolección de datos más precisa.
Esta sinergia permitirá no solo saber dónde están las ballenas gracias al sonido, sino también visualizar y analizar su entorno desde el espacio, mejorando la comprensión de sus rutas migratorias y los riesgos a los que se enfrentan, como el tráfico marítimo.