En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Concepción se transforma en capital de la robótica con el Torneo Arena III 2025

Concepción se transforma en capital de la robótica con el Torneo Arena III 2025

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El mayor encuentro de robótica de Chile, Torneo Arena III 2025, se realizará en Concepción el próximo 26 de septiembre, convocando a cientos de estudiantes y la comunidad en una feria tecnológica abierta.

Comparte:

Concepción se prepara para ser el epicentro de la innovación tecnológica y la robótica en Chile. El próximo 26 de septiembre, la sede San Andrés de Duoc UC abrirá sus puertas para recibir el Torneo Arena III 2025, un evento que promete reunir a cientos de estudiantes y entusiastas en torno a la robótica.

Este encuentro, considerado el más grande de su tipo en el país, busca fomentar la creatividad, el talento y el interés por las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, también llamadas STEM, entre las nuevas generaciones.

Organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de Duoc UC, el Torneo Arena III 2025 presentará una serie de desafíos diseñados para potenciar las habilidades de los participantes. Equipos de educación superior y secundaria se enfrentarán en tres emocionantes categorías:

  • Robots Bípedos: Una exigente competencia que pondrá a prueba la programación, diseño y ensamblaje de robots en carreras de obstáculos y duelos.

  • Desafío de Innovación: Un reto para construir un robot desde cero, promoviendo la ingeniería y el pensamiento creativo.

  • Desafío para Educación Básica y Media: Enfocado en colegios, donde los estudiantes diseñarán y presentarán sus propios robots ante más de un centenar de espectadores, fomentando el interés temprano en la robótica.

Feria tecnológica abierta

Más allá de la adrenalina de las competencias, el Torneo Arena III 2025 ofrecerá una feria tecnológica abierta a toda la comunidad. Este espacio de exhibición contará con la participación de más de 20 instituciones educativas y entidades externas, quienes presentarán proyectos de vanguardia en robótica, inteligencia artificial y otras áreas de la ciencia y la tecnología.

«El Torneo Arena no solo es una competencia, es un punto de encuentro entre creatividad, innovación y aprendizaje colaborativo, donde la robótica se consolida como un motor clave para el desarrollo tecnológico y la empleabilidad de las nuevas generaciones», destacó Marcela Arévalo, directora de carreras de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones y parte de la organización del evento.

La iniciativa subraya la importancia de acercar la ciencia y la robótica al público general, democratizando el acceso al conocimiento y la inspiración. El evento se realizará el jueves 26 de septiembre, entre las 9:00 y 16:00 horas, en la sede Concepción de Duoc UC. La invitación es abierta y gratuita para todo público.


Te puede interesar