Universidad de Chile lanza Reciclatón eWaste 2025: Cómo participar y reducir la huella digital
Tiempo de lectura: 2 minutos La Universidad de Chile inicia una nueva edición de su Reciclatón + Reparatón eWaste 2025, una iniciativa que invita a la comunidad a sumarse a la recolección y reparación de dispositivos electrónicos.
La Universidad de Chile inicia este jueves 6 de noviembre una nueva edición de su exitosa iniciativa ambiental: la Reciclatón + Reparatón eWaste UChile 2025. Este evento, que se extiende hasta el sábado 8 de noviembre, invita a la comunidad universitaria y el público general a entregar artículos electrónicos en desuso en alguno de los puntos de recolección habilitados.
La iniciativa, que busca fomentar el reciclaje y la gestión responsable de residuos electrónicos, recibe celulares, cables, teclados, cargadores y otros dispositivos que ya no sea utilizados.
Puntos de acopio
-
Co-laboratorio de Sustentabilidad UChile: Barón Pierre de Coubertin 21, Santiago.
-
Torre 15: Diagonal Paraguay 265, Santiago.
La Reciclatón + Reparatón eWaste UChile 2025 culminará en un evento principal de tres días, lleno de oportunidades para el reciclaje y la reparación:
-
Fechas: 6, 7 y 8 de noviembre de 2025.
-
Horario: 10:00 a 17:00 horas.
-
Lugar: Hall Sur del Edificio Escuela, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile (Beauchef 850, Santiago).
Durante estos días, se podrá llevar equipos electrónicos para reciclaje. Además, el 6 de noviembre será el día exclusivo para la Reparatón, donde se recibirán los electrodomésticos que hayan sido postulados y seleccionados previamente.
Una segunda vida para la tecnología
La Reciclatón + Reparatón eWaste UChile 2025 es una iniciativa conjunta de Sustentabilidad UChile, la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y FabLab UChile.
Los equipos recolectados serán gestionados por Centro Inclusivo R, una organización que prioriza la reutilización con fines sociales, asegurando que estos dispositivos tengan una segunda vida útil para quienes más lo necesitan. En el caso específico de las baterías de plomo, Recimat se encargará de su reciclaje, devolviendo recursos valiosos al ciclo productivo y evitando la contaminación.
Para coordinar la entrada vehicular de equipos voluminosos, se debe escribir a sustentabilidad@ing.uchile.cl. Asimismo, quienes deseen postular electrodomésticos para la Reparatón deben revisar la información detallada disponible en el sitio web oficial.