Javiera León: La estudiante chilena que busca ser la mejor programadora de Latinoamérica
Tiempo de lectura: 2 minutos Entre más de 4.700 postulantes de toda la región, la estudiante de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile logró un cupo entre las 10 finalistas que viajarán a Bogotá.
Chile tendrá una representante de honor en la definición de uno de los certámenes tecnológicos más importantes de la región. Se trata de Javiera León, estudiante de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), que fue seleccionada para representar al país en la gran final de «Codificadas», un concurso de programación competitiva exclusivo para mujeres que busca encontrar y premiar al mejor talento técnico de Latinoamérica.
La convocatoria inicial, organizada por la multinacional tecnológica Tata Consultancy Services (TCS), atrajo a más de 4.700 mujeres de 16 países, desde estudiantes que dan sus primeros pasos en el código hasta profesionales consolidadas. Tras superar exigentes rondas clasificatorias, León logró posicionarse dentro de las 10 finalistas que disputarán el título.
Una prueba de fuego en Bogotá
La etapa decisiva del torneo se llevará a cabo este 30 de noviembre en Bogotá, Colombia. En esta instancia el desafío consistirá en una competencia de programación de hasta cuatro horas de duración, donde las participantes deberán resolver problemas complejos en tiempo real, demostrando no solo sus conocimientos teóricos, sino también su agilidad mental y capacidad de resolución bajo presión.
Quien logre el mayor puntaje en estos desafíos técnicos se adjudicará el título de la primera ganadora de Codificadas Latinoamérica. Además del reconocimiento regional, las finalistas acceden a una red de oportunidades laborales, pasantías y proyectos académicos dentro de TCS, una compañía que opera en 55 países y cuenta con más de 600 mil consultores.
Combatiendo la brecha de género
Más allá de la competencia técnica, «Codificadas» nace como una respuesta a una problemática en el mercado laboral global: la brecha femenina en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
Según un informe de la UNESCO publicado en 2024, actualmente solo el 22% de los empleos en STEM en los países del G20 están ocupados por mujeres. Mientras que, de acuerdo con las proyecciones de la OCDE, se estima que para el año 2030, el 80% de los trabajos del futuro requerirán habilidades vinculadas a estas disciplinas.
«Codificadas no es solo un torneo, es una plataforma para descubrir el potencial femenino. Estamos convencidos de que existen muchísimas mujeres latinoamericanas en el ámbito de la programación y su talento merece ser visibilizado (…)» señaló la directora de Recursos Humanos de TCS Latinoamérica, Ximena Jofré.
El evento de cierre, que incluirá la competencia y la ceremonia de premiación con líderes globales de la industria y representantes gubernamentales, será transmitido en vivo vía streaming a través del sitio oficial del certamen.