En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

UAH realizará la Semana de la Inteligencia Artificial con talleres gratuitos y una hackatón

UAH realizará la Semana de la Inteligencia Artificial con talleres gratuitos y una hackatón

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: < 1 minuto Del 1 al 5 de diciembre, el encuentro de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) reunirá a autoridades, expertos y académicos con el público, quienes podrán ser parte de charlas y debates tecnológicos.

Comparte:

La Universidad Alberto Hurtado (UAH) realizará la Semana de la Inteligencia Artificial, un evento académico que se desarrollará entre el 1 y el 5 de diciembre de 2025 y que busca posicionarse como un espacio de reflexión crítica y práctica, convocando a especialistas, investigadores y actores clave del ecosistema tecnológico nacional.

El evento, gratuito y abierto a todo público, permitirá que los asistentes sean parte de talleres técnicos, sesiones dedicadas a la privacidad con modelos locales y lanzamientos de nuevas herramientas digitales.

Adicionalmente, para fomentar la creación colaborativa, se llevará a cabo una hackatón que desafiará a los participantes a resolver problemas reales mediante tecnología.

«Necesitamos una IA para el bien común, y ofrecer una conversación amplia que ponga en diálogo las tecnologías digitales con una mirada humanista y social es un objetivo clave para la UAH», valoró la Vicerrectora Académica, Antonia Larraín.

Homenaje a los pioneros

Entre los nombres confirmados para el panel de expertos se encuentra el Dr. Alberto Lecaros y especialistas del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), además del ministrio de Ciencia, Aldo Valle. También se sumarán representantes de la SOFOFA y expertos en Capital Humano, junto a académicos de la UAH.

Esta iniciativa además homenajeará a figuras de la historia del pensamiento computacional, como Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia; Klara Von Neumann, pionera en la programación de computadoras; y Roberto Busa SJ, sacerdote jesuita y lingüista, conocido como el padre de las humanidades digitales.   

Los interesados deberán inscribirse en el formulario disponible en este enlace. La inauguración oficial será el próximo lunes 1 de diciembre a partir de las 09:30 horas en la Sala E11 del campus patrimonial de la UAH, ubicado en Avda. Bernardo O’Higgins 1825, metro Los Héroes.


Te puede interesar