En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Muestra de dinosaurios en el MNHN ha congregado a casi 300 mil personas en cuatro meses

Muestra de dinosaurios en el MNHN ha congregado a casi 300 mil personas en cuatro meses

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos La exposición «Dinosaurios del sur del mundo», situada en el centro del Parque Quinta Normal, espera alcanzar el millón de visitantes.

Comparte:

Cerca de 300 mil personas han sido parte de la exposición «Dinosaurios del sur del mundo«, que fue inaugurada el pasado mes de diciembre en el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), ubicado en el Parque Quinta Normal.

El recorrido, que invita a los visitantes a viajar en el tiempo y desentrañar los misterios de la paleontología, es el resultado de un trabajo de tres años de planificación y largos meses de montaje.

Cuenta con 18 ejemplares calco calidad museo. Las proporciones del hueso, detalles, textura y color son reproducidos de la manera más fiel a la forma original de los dinosaurios que habitaron el cono sur de América, específicamente en Argentina y Chile. Una intervención que situará a los espectadores tal como Larry Daley en el icónico filme «Una noche en el museo», con la excepción de que los fósiles no cobrarán vida.

Esta muestra, la más grande de dinosaurios hecha en el país por una institución nacional, contiene, además, los fósiles reales de los cinco dinosaurios no aviares descubiertos en Chile: Chilesaurus diegosuarezi, Stegouros elengassen, Atacamatitan chilensis, Arackar licanantay y Gonkoken nanoi.

La «punta de lanza» para despertar el interés científico

Recientemente, el museo sumó un ejemplar a la familia fósil. Se trata del esqueleto completo y real de avestruz, junto con su nido. Una vez que la exhibición concluya, todos los fósiles -a excepción de las aves- serán devueltos a los depósitos del museo, con el objetivo de seguir investigando los restos.

«Un niño, en el momento en que es más curioso por conocer las cosas, alucina con los dinosaurios. Cuando uno entiende que vivieron muchos millones de años antes que los seres humanos, que les fue tan bien por tanto tiempo y que eran tan distintos en formas, tan extravagantes, eso es todo lo necesario para que un niño alucine. Es lo que llamamos la punta de lanza para el interés científico», expresó el jefe del área de Paleontología del MNHN, David Rubilar.

En un esfuerzo por exhibir una colección irrepetible que busca recobrar un espacio dedicado a la contemplación de la especie extinta, una alianza entre el MNHN del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la corporación por el Patrimonio Cultural de Chile, BHP, Gestiona, Descubre y Geosaurus buscan acercar los modelos a la audiencia de manera gratuita.

Para los interesados, el acceso a la muestra y al museo es de martes a sábado entre 10:00 y 17:30 horas, y domingos de 11:00 a 17:30 horas. La exhibición se proyecta para continuar durante todo este año 2025.


Te puede interesar