Estrella supergigante roja se acercará a la Luna y se podrá ver desde Chile

Tiempo de lectura: < 1 minuto La noche de este martes 13 de mayo, los cielos de Chile serán el escenario de un fascinante evento astronómico: la Luna, apenas un día después de su fase llena, ocultará temporalmente a Antares, la brillante estrella supergigante roja.
La noche de este martes 13 de mayo se producirá un evento astronómico imperdible. La Luna se deslizará frente a Antares, una estrella supergigante roja, generando un leve bloqueo de su luz apenas un día después de alcanzar su fase completa.
Este evento podrá ser visto desde el hemisferio sur, por lo que países como Argentina, Uruguay, Brasil y Chile serán testigos del espectáculo.
¿A qué hora ver el espectáculo? El astrónomo y Premio Nacional de Ciencias, José Maza, detalló a través de redes sociales que éste podrá ser visto en la capital a partir de las 23:32 minutos. «La estrella Antares va a ser ocultada por la Luna en Santiago a eso de las 23:32 minutos (13 de mayo) y va a reaparecer por el otro limbo de la Luna a las 0:47 horas (14 de mayo). El ocultamiento es de Antofagasta hacia abajo y va cambiando con la latitud», señaló.
En ciudades del extremo más austral del país, si las condiciones climáticas son favorables, también podrá ser visto el evento astronómico. «Por ejemplo, en Punta Arenas, que tiene una hora más, la Luna oculta a Antares a las 01:04 minutos (14 de mayo) y lo deja tranquilo a las 2:11 de la mañana (14 de mayo)», agregó el profesor Emérito de la Universidad de Chile.
Antares también es conocida como el «corazón del escorpión», ya que tiene su ubicación en el centro de la constelación de Escorpio. Esta estrella tiene aproximadamente 700 veces el diámetro de nuestro Sol, pero solo nueve veces su masa, lo que le confiere una densidad notablemente baja. La estrella se acerca al final de su vida y se proyecta que, eventualmente, explotará en una brillante supernova .