Los dinosaurios se toman el Día del Patrimonio 2025: ¿Dónde ir a ver fósiles impresionantes?

Tiempo de lectura: 4 minutos Talleres, charlas y experiencias inmersivas llevarán a los visitantes a viajar por el tiempo y conocer aún más sobre los fósiles y su estilo de vida en la prehistoria.
El próximo 24 y 25 de mayo se conmemora el Día de los Patrimonios en Chile, con dos días completos de arquitectura, museos y, por supuesto, ciencia. Pensado para todos los dinoaficionados, la cartelera de este fin de semana contemplará una serie de encuentros, talleres y recorridos por los fósiles prehistóricos del mundo.
Tanto en la región Metropolitana (RM) como en el resto del país, los asistentes estarán más cerca que nunca de los registros y ejemplares -algunos reales- de los fósiles que en algún momento habitaron la Tierra.
Cartelera en Santiago
Para la Región Metropolitana (RM), el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) ubicado en la comuna de Quinta Normal, ofrece distintas opciones gratuitas, con previa inscripción. Dentro de las actividades que se realizarán este 24 de mayo, «PaleoDex», hará un recorrido por las especies del mundo Pokémon que fueron creados a través del registro fósil.

MNHN.
Dónde: Salón central del museo.
Fechas y horarios: 24 de mayo. De 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:00. Cada visita dura alrededor de 20 minutos y podrán entrar por orden de llegada.
Mientras que el taller «Reconstruyendo los dinosaurios de Chile» invitará a los asistentes a conocer el proceso detrás de la creación de las piezas que conforman «Dinosaurios del Sur del Mundo».
Dónde: Salón central del museo. Por orden de llegada.
Fechas y horarios: 24 de mayo. de 10:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 17:00 horas.
El taller «Nidos y huevos de aves» mostrará la diversidad de nidos y huevos de las aves, explorando cómo estas estructuras han evolucionado para adaptarse a distintos ambientes, estrategias reproductivas y formas de vida.
Dónde: Segunda planta del MNHN.
Fechas y horarios: 24 de mayo. Los bloques serán de 12:00 a 12:40, 14:00 a 14:40 y 15:30 a 10:10 horas. Por orden de llegada, máximo 12 personas por grupo.
Inscripciones: Mesón de atención de usuarios.
Continuando con el calendario, el día 25 de mayo el MNHN prepara la visita al área paleontológica, una instancia que se complementará con la charla «Preparando animales prehistóricos». En distintos bloques horarios, de 10:30 a 11:30, 11:30 a 12:30 y 12:30 a 13:30 horas, las inscripciones serán por orden de llegada en el mesón de atención de usuarios.
Finalmente, «A la sombra de los dinosaurios» dispondrá de un módulo interactivo donde paleontólogos de la Universidad de Chile entregarán los detalles de la gran hazaña evolutiva de los mamíferos que convivieron con los dinosaurios.
Dónde: MNHN, Parque Quinta Normal.
Fecha y horarios: 25 de mayo de 15:00 a 17:00 horas. Los bloques de atención por grupo serán de 20 minutos.
«Tendremos actividades especiales y muchas sorpresas, para que quienes nos visiten vivan la experiencia del museo como solo se puede vivir en el Día del Patrimonio», señaló el director del MNHN, Mario Castro.
Actividades en regiones
Durante el 24 de mayo, se realizará en Valparaíso la charla «Pterosaurios del norte de Chile» a cargo del paleontólogo Omar Vicencio, mostrará los eventos tafonómicos asociados a Pterosaurios. Además, en la ciudad portuaria se presentará el libro «Dinosaurios chilenos: Animales del mesozoico en origami», un tributo a los científicos, museólogos y artistas que aportan conocimientos en esta ciencia.

Omar Vicencio.
Dónde: Condell 1546, Valparaíso, Valparaíso.
Fecha y horarios: 24 de mayo. Desde las 16:00 hasta las 17:00 horas.
Alto Hospicio se suma a la cartelera del 24 de mayo con el primer museo virtual en paleontología, una experiencia que mostrará fósiles en 3D, datos multimedia y yacimientos virtuales que explorarán el pasado de la Tierra.
Dónde: Av. Ramón Pérez Opazo 3125, Alto Hospicio.
Fecha y horarios: 24 de mayo. De 11:00 a 15:00 horas.
Siguiendo en el 24 de mayo, Talca celebrará el Día de los Patrimonios con la charla «Guardianes del pasado: Los increíbles mamíferos fósiles de Chile», donde geólogo y paleontólogo, Andrés Solórzano, explorará el mundo prehistórico en compañía de los asistentes.
Dónde: 1 norte 875, Talca.
Fecha y horarios: 24 de mayo. Bloques desde 15:00 hasta las 17:00 horas.
Inscripción: Formulario disponible en este enlace
Para cerrar el día con broche de oro, el taller y juego «Bestias del pasado: Explorando el fascinante mundo de la fauna prehistórica» en Hualpén (Concepción) llevará a la audiencia por un viaje en el tiempo a través de la colección del Museo Pedro del Río Zañartu.
Dónde: Fundo Hualpén S/N Camino a la Desembocadura. Hualpén, Concepción.
Fecha y horarios: 24 de mayo. Desde las 16:00 hasta las 17:00 horas.
Finalmente, el 25 de mayo, Iquique acompañará su muestra itinerante paleontológica con una charla que mostrará réplicas de fósiles de dinosaurios y otras eras. Además de charlas y encuentros con paleontólogos que rescatarán los detalles sobre la evolución y paleontología chilena.
Dónde: Baquedano n°801, Iquique.
Fecha y horarios: 25 de mayo. Desde las 11:00 hasta las 15:00
Revisa el programa completo de cada región en el sitio web oficial del Día de los Patrimonios disponible en este enlace.