En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Inteligencia Artificial, arte y videojuegos se toman el MIM en un masivo evento gratuito

Inteligencia Artificial, arte y videojuegos se toman el MIM en un masivo evento gratuito
Créditos: @nibaph_08.

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos El próximo sábado 12 de julio, personas de todas las edades podrán ser parte de la segunda versión de Volcán, un evento gratuito que ofrecerá charlas, talleres y otras instalaciones en el Museo Interactivo Mirador (MIM).

Comparte:

El Museo Interactivo Mirador (MIM) se prepara para recibir la segunda versión de VOLCÁN, una jornada gratuita dedicada a la cultura digital que se realizará el próximo sábado 12 de julio. El evento busca explorar las transformaciones sociales y culturales impulsadas por la tecnología a través de charlas con expertos, talleres prácticos y una innovadora exposición de arte medial.

Serán 2 mil entradas gratuitas las que se liberarán para el público general hasta este 10 de julio a partir de las 16:00 horas, a través del sistema web del MIM, y permitirán el acceso a todas las instalaciones del museo.

Conectar con la tecnología y la creatividad

VOLCÁN 2025 ofrecerá una parrilla de actividades interactivas entre las 10:00 y las 18:00 horas, diseñadas para demostrar el potencial creativo de las nuevas tecnologías. Los asistentes podrán inscribirse en talleres prácticos que van desde el diseño de «skins» de videojuegos, combinando herramientas digitales y tradicionales, hasta la creación de canciones completas en minutos utilizando inteligencia artificial, en un taller dirigido por el compositor ganador del AI Song Contest 2024, Andrés Mondaca. 

Paralelamente, el evento contará con un ciclo de charlas a cargo de destacados especialistas. La primera, titulada «Música e inteligencia artificial: innovación y expansión creativa», será presentada por los compositores Andrés Mondaca y Bernarda Castillo, quienes analizarán cómo la IA está revolucionando la industria musical.

Por su parte, el artista medial Felipe Weason expondrá sobre las «Posibilidades creativas de los videojuegos», abordando prácticas como el modding y los speedruns como nuevas formas de expresión artística. Finalmente, desde la Fundación Reparemos, Lucas Vásquez, dictará la charla «Reparemos tecnología», donde se reflexionará sobre la obsolescencia programada y la importancia de empoderar a la comunidad en la reparación de dispositivos.

Arte medial: una exposición que desafía los sentidos

El encuentro marcará también el inicio de una destacada exposición de arte medial que se extenderá desde el 12 de julio hasta el 3 de agosto. La muestra, que ocupará diversos espacios del MIM y del Museo Interactivo de la Astronomía (MIA), reunirá obras de artistas de Chile y España con el objetivo de acercar esta disciplina al público y reflexionar sobre el cruce entre arte, ciencia y tecnología.

La selección curatorial incluye instalaciones como «Esporas, derivas artísticas vinculantes» de Andrea Jert Bustos y Katya Noriega Arancibia, y «Cuerpos Celestes» de Cristo Riffo, entre otras. Estas obras proponen un diálogo sobre el acceso al arte contemporáneo, permitiendo que los visitantes no solo sean espectadores, sino que se conviertan en parte de la experiencia interactiva durante su recorrido por el museo. 

Las entradas para VOLCÁN 2025 son gratuitas y podrán ser adquiridas entre el martes 8 y el jueves 10 de julio a través del sistema del MIM. Tanto las charlas como los talleres requieren inscripción previa, la cual podrá realizarse de forma online o presencialmente el día del evento, sujeto a disponibilidad de cupos.


Te puede interesar