Puerto de Ideas Valparaíso 2025 confirma los primeros invitados para sus 15 años

Tiempo de lectura: 2 minutos Con el «Poder de la Palabra» como eje central, Puerto de Ideas celebra 15 años de trayectoria anunciando a destacadas figuras internacionales como Hervé Le Tellier, Carolin Emcke y Vanessa Springora.
Este 2025, el Festival Puerto de Ideas Valparaíso celebra su decimoquinto aniversario con un programa que reunirá a más de 30 invitados y decenas de actividades, todas bajo el concepto del «Poder de la Palabra«.
Desde la organización, ya han adelantado los primeros nombres que estarán presentes en la instancia, que se llevará a cabo entre el 7 y 9 de noviembre: el aclamado escritor francés Hervé Le Tellier, la influyente periodista alemana Carolin Emcke, y la valiente escritora francesa Vanessa Springora.
Este trío de intelectuales promete enriquecer la experiencia de un público que, edición tras edición, ha demostrado su entusiasmo por el conocimiento y el diálogo.
Primeros nombres que resuenan en Valparaíso
Hervé Le Tellier, ganador del prestigioso Premio Goncourt por su novela «La anomalía» (Seix Barral, 2021), traerá a Valparaíso su particular mezcla de novela negra, ciencia ficción y dilemas éticos.
Matemático de formación y miembro del grupo Oulipo, Le Tellier es conocido por su experimentación formal y su inventiva literaria, elementos que lo posicionan como una de las voces más innovadoras de la literatura contemporánea. Su participación será una oportunidad única para adentrarse en sus mundos narrativos y sus reflexiones sobre la condición humana en la era moderna.
Junto a él, la periodista y escritora alemana Carolin Emcke, doctora en Filosofía, ofrecerá su profunda visión sobre la violencia, la democracia y los conflictos actuales.
Autora de «Contra el odio» (Taurus, 2017) y su próxima publicación «Lo que es verdad. Sobre la violencia y el clima» (2025), Emcke ha dedicado su carrera a combinar la investigación rigurosa con la narrativa y la reflexión filosófica, explorando temas como el racismo, la sexualidad y las relaciones humanas. Su experiencia como reportera internacional en zonas de conflicto le otorga una perspectiva única y esencial para entender los desafíos de nuestra sociedad.
Finalmente, Vanessa Springora, autora del impactante relato autobiográfico «El consentimiento» (Lumen, 2020), se suma a este primer grupo de invitados. Su obra, que aborda la compleja relación con el escritor Gabriel Matzneff cuando ella era menor de edad, reavivó el debate global sobre la violencia contra los menores y ha influido en la reforma de leyes de consentimiento.
Con más de 300.000 ejemplares vendidos y adaptaciones a teatro y cine, Springora ofrecerá una mirada cruda y necesaria sobre la memoria, la identidad y el legado del silencio, temas que también explora en su más reciente libro, «El nombre del padre» (Penguin Random House, 2025).
Una celebración del diálogo y la creatividad
Chantal Signorio, presidenta de la Fundación Puerto de Ideas, enfatiza la misión del festival: «Para estos 15 años haremos lo que mejor sabemos hacer: un festival, un encuentro único e inolvidable». La invitación es clara: acercarse, compartir ideas y reflexionar sobre los temas que hoy interpelan a la sociedad chilena y global, explorando diferentes miradas y perspectivas.
El Festival es posible gracias al aporte de Colbún y Coopeuch, aliados fundamentales para la realización de este evento cultural de gran envergadura.
La programación completa, que incluirá a más de 30 invitados y decenas de actividades, será develada el próximo 9 de octubre, a través del sitio oficial puertodeideas.cl.