En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

FestiCiencia UTEM 2025 invita a una jornada con dinosaurios, experimentos y música en Maipú

FestiCiencia UTEM 2025 invita a una jornada con dinosaurios, experimentos y música en Maipú

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Este viernes 3 de octubre, en Plaza de Maipú, se realizarán la octava versión del encuentro en torno a la ciencia y el conocimiento, de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Comparte:

La ciencia y el conocimiento se toman Maipú con la octava edición de FestiCiencia UTEM 2025. El festival, organizado por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), ofrecerá una jornada gratuita e interactiva este viernes 3 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, en la Plaza de Maipú.

Con la participación de la divulgadora científica Andrea Yévenes (@paleo_andrea en Instagram) y la vibrante música de Rim Bam Bum, el evento busca democratizar el acceso al saber para todas las edades, acercando el fascinante mundo científico a la comunidad santiaguina.

La iniciativa, co-organizada por las vicerrectorías de Investigación y Postgrado, y de Vinculación con el Medio de la UTEM, en colaboración con la Municipalidad de Maipú, promete una experiencia enriquecedora y entretenida.

Viaje prehistórico y explosiones de conocimiento

Uno de los platos fuertes de FestiCiencia UTEM será la presencia de Andrea Yévenes. Esta destacada divulgadora científica chilena, famosa por su particular estilo que fusiona paleontología y humor, ofrecerá una introducción a la formación de fósiles y un emocionante recorrido por los hallazgos paleontológicos más significativos de Chile.

Los asistentes podrán conocer las historias detrás de descubrimientos clave, desde dinosaurios y reptiles marinos hasta huellas prehistóricas y megafauna, conectando con el pasado remoto de nuestro país de una manera amena y educativa.

Pero la diversión no se detiene ahí. El festival también incluirá «¡Explota la Ciencia! Show de experimentos en vivo«, una propuesta que invita al público a ser parte activa de asombrosos experimentos científicos en el escenario. Esta actividad, programada para las 16:00 horas, busca generar momentos dinámicos donde la ciencia se vive de forma cercana, participativa y divertida.

Según Carmen González Henríquez, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UTEM, la feria es una invitación a «recorrer, preguntar y descubrir de manera entretenida cómo la ciencia y el conocimiento se conectan con la vida cotidiana«.

Interacción, juegos y ritmos latinos en FestiCiencia

Además de los espectáculos en vivo, el evento contará con una zona de juegos de madera, abierta de 10:00 a 18:00 horas, donde niños y adultos podrán poner a prueba su destreza, creatividad y trabajo en equipo, aprendiendo mientras se divierten.

Para cerrar la jornada con broche de oro, la «Banda Rim Bam Bum» se presentará a las 17:30 horas. Este proyecto musical, que celebra la esencia carnavalera, ofrecerá un viaje sonoro por ritmos populares y folclóricos de Latinoamérica y el mundo, fusionando sonidos con la energía contagiosa de géneros latinos.

Para más detalles sobre la programación y novedades de FestiCiencia UTEM 2025, se invita a visitar el Instagram @utem.cl.


Te puede interesar