En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

«Noches Nerd»: Popular ciclo de divulgación científica regresa para abordar grandes misterios de la ciencia

«Noches Nerd»: Popular ciclo de divulgación científica regresa para abordar grandes misterios de la ciencia

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El próximo jueves 23 de octubre, a partir de las 19:00 horas, el evento abordará el concepto del tiempo como punto de reflexión.

Comparte:

El misterio del tiempo será el protagonista de la próxima edición de «Noches Nerd U. Mayor», un evento de divulgación científica abierto para todo público que se realizará en el campus El Claustro de la Universidad Mayor, en la comuna de Santiago. Con entradas a $2.000 pesos para el público general y acceso gratuito para su comunidad universitaria, este próximo 23 de octubre a las 19:00 horas los asistentes podrán disfrutar del aprendizaje científico en compañía de pizzas y snacks para compartir.

Para desentrañar el multifacético concepto del tiempo, «Noches Nerd» reunirá a tres especialistas que lo abordarán desde sus respectivas ópticas. La decana de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC, Dra. Fernanda Pérez, se sumergirá en la cronobiología, la ciencia que estudia los ritmos biológicos y cómo estos se sincronizan con los ciclos temporales externos e internos.

Posteriormente, el bioquímico y Dr. en Ciencias Cognitivas, Diego Cosmelli, explorará la interpretación cerebral de la percepción del tiempo, donde desvelará los mecanismos neuronales detrás de la vivencia temporal, un campo de estudio que desafía las concepciones más básicas.

Un espacio para la reflexión y la comunidad científica

Cerrando el ciclo de exposiciones individuales, el filósofo y Dr. en Literatura, Sergio Rojas, analizará el tiempo desde una perspectiva filosófica, centrándose en la transformación de la historia y la construcción del futuro. Rojas invitará a la audiencia a pensar cómo el tiempo moldea las sociedades, narrativas y capacidad de proyectar y crear nuevos horizontes.

La representante de esta franquicia internacional en Chile y moderadora del evento, Magdalena Cousiño, subraya el objetivo de «generar instancias donde la gente se pueda reunir y conversar de estos temas que nos elevan y nos divierten haciéndonos pensar«.

A solo 10 minutos caminando de las estaciones de Metro Santa Isabel (Línea 5) y Universidad Católica (Línea 1), este evento abrirá sus puertas a todos los curiosos y curiosas, para expandir su conocimiento.


Te puede interesar