Noche de Museos 2025: Conoce los recintos que abrirán gratis este 24 de octubre

Tiempo de lectura: 3 minutos Para todas las edades y habitantes, este viernes 24 de octubre una variedad de museos del país recibirá a los entusiastas de la ciencia, astronomía y arte.
Un paseo a la luz de la luna y salas de exposiciones abiertas exclusivamente para los visitantes nocturnos. La Noche de Museos ya se prepara para recibir a personas de todas las edades y regiones del país. Con un horario extendido y acceso completamente gratuito, este viernes 24 de octubre la ciencia, astronomía, arte y cultura inundarán las salas en un encuentro que, al año 2024, contó con la asistencia de más de 100 mil personas.
En la versión 2025 del evento, serán diversos los recintos que abrirán sus puestas a todo público. A continuación, podrás revisar alternativas de museos que se suman a la convocatoria.
Cartelera en regiones
En Antofagasta, el Museo del Mar, bajo la tutela del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta, contará con exposiciones y ferias educativas entre las 16:00 y 20:00 horas.
En Algarrobo, los visitantes vivirán la experiencia de «Una Noche en el Museo» y podrán explorar réplicas paleontológicas en el Museo Paleontológico de Algarrobo. Creado en mayo de este año, este lugar almacena réplicas a escala real desde un pequeño diente de tiburón hasta los grandes reptiles marinos mesozoicos. De 13:00 a 21:00 horas, exposiciones, muestras y ferias mostrarán las maravillas de los gigantes extintos.
La belleza de la flora y fauna endémica también será protagonista. El Museo de Historia Natural de Concepción recibirá a sus asistentes de 18:00 a 23:00 horas. Con rutas y recorridos guiados, exposiciones de los ecosistemas, cuentacuentos y obras de teatro, esta institución celebrará también sus 123 años como referente en la investigación y conservación del patrimonio.
Por otro lado, la ciencia chillaneja participará de esta fiesta de la cultura con el Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología Profesor Pedro Ramírez Fuentes. Un horario extendido de 15:00 a 23:00 horas deleitará a curiosos y curiosas sobre la preservación de especies y la investigación en materia de historia geológica y humana.
El Museo regional de La Araucanía, ubicado en la comuna de Temuco, abrirá sus puertas entre 18:00 y 22:00 horas, mostrando sus piezas antropológicas y objetos que datan la historia del territorio. Durante la jornada se presentará un cuentacuentos, una exhibición audiovisual, muestra musical de Djs en vivo y obras de teatro.
Hacia el sur, en la ciudad de Valdivia, el Centro de Humedales Río Cruces realizará visitas guiadas nocturnas en sus exteriores, mostrando anfibios, arañas, aves y murciélagos. Los interesados se aventurarán en un recorrido de 20:00 a 21:30 horas donde descubrirán la vida silvestre del humedal bajo la luz de la Luna.
Ciencia y astronomía en la Región Metropolitana
La zona central también se sumará a la celebración de este viernes 24. El Instituto de Ciencias y Humanidades de Curacaví abrirá de 20:00 a 23:50 horas, mostrando tradición, costumbres e historia local.
En Santiago, el Insectario del Parque, ubicado al interior del Parque O’Higgins, pondrá a disposición su colección de insectos vivos, donde los asistentes podrán interactuar con las especies y resolver dudas en un horario continuado de 16:00 a 19:00 horas.
Estrellas y galaxias, un panorama favorito para muchos. El Museo Astronómico Observatorio Manuel Foster, ubicado en Providencia, sorprenderá al público con visitas guiadas por astrónomos y astrónomas, quienes también resolverán dudas. El museo estará abierto de 16:00 a 23:00 horas.
Finalmente, el Museo de Química y Farmacia, ubicado en Santiago, operará entre 17:00 y 22:00 horas con un recorrido para todas las edades. Una instalación lumínica iluminará el segundo piso y una feria científica con experimentos prácticos y charlas con especialistas se sumarán al itinerario.
Conoce los más de 250 museos que participarán de la jornada nocturna en el sitio web disponible en este enlace.