En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con «El poder de las palabras»

Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con «El poder de las palabras»

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos Con «El poder de las palabras» como lema central, el Festival Puerto de Ideas Valparaíso celebra su decimoquinta edición, ofreciendo más de 40 actividades entre conferencias, conversaciones con destacados pensadores y espectáculos.

Comparte:

Valparaíso se ilumina con la llegada del Festival Puerto de Ideas 2025, un evento que, en su decimoquinto aniversario, invita a la reflexión profunda sobre «El poder de las palabras». Presentado en colaboración con Colbún y Coopeuch, esta edición promete un fin de semana de actividades imperdibles, transformando la ciudad puerto en un escenario para el diálogo, la literatura, la filosofía y las ciencias.

Esta nueva edición tendrá más de 40 eventos, que incluyen conferencias magistrales, conversatorios íntimos y espectáculos artísticos. Las entradas, con un valor general de $2.000 y gratuitas para estudiantes, están disponibles en puertodeideas.cl.

Voces influyentes y un programa multidisciplinario

La jornada inaugural comienza este viernes con la esperada participación del aclamado escritor argentino radicado en Estados Unidos, Hernán Díaz. Ganador del Premio Pulitzer por su novela «Fortuna», Díaz conversará con el filósofo Carlos Peña en la actividad «La comedia humana en el mundo de hoy», un encuentro de entrada liberada que se realizará a las 18:30 horas en el Parque Cultural de Valparaíso.

Después de la inauguración, los asistentes podrán disfrutar de un café filosófico con Diana Aurenque, una conversación con la escritora Cynthia Rimsky, y un emotivo espectáculo musical. Este último, en alianza con la Universidad de Valparaíso y en el marco de la IX Temporada de Ciclos de Orquestas Juveniles, rendirá homenaje a la obra de Gabriela Mistral con la participación de la FOJI y las lecturas de los actores Claudia Cabezas y Cristián Carvajal.

A lo largo del fin de semana, desde las 10:30 de la mañana, múltiples escenarios de la ciudad acogerán a un variado elenco de autores y pensadores. Nombres de la talla de Vanessa Springora, Neige Sinno, Javier Peña, Laurent de Sutter, Eva Meijer, Denise Y. Ho, Ariel Florencia Richards y Yanko González, entre otros, completarán una programación que abarca la literatura, las ciencias sociales, la filosofía, las artes y la poesía.

Exposiciones, música y la magia de Valparaíso

El Festival Puerto de Ideas 2025 también se vivirá a través de experiencias artísticas y visuales. El Museo Baburizza será el anfitrión de la exposición «Porque escribo estoy así», una muestra dedicada al antipoeta Nicanor Parra, que incluye fotografías inéditas tomadas por el cineasta Marcelo Porta en la década de los noventa. Paralelamente, se exhibirá la «Trilogía del Criollo Sónico», una exposición que documenta el innovador proyecto desarrollado por Gregorio Fontén y su equipo en ediciones anteriores del festival, ofreciendo una mirada retrospectiva a la creatividad que ha marcado este evento.

La música también tendrá un rol protagónico con el espectáculo «Jubila», donde la vocalista francesa Leïla Martial transformará su voz en un instrumento y una performance que fusiona humor, lirismo e ironía, prometiendo una experiencia sonora inolvidable.


Te puede interesar