Cinefil-IA: La guía gratuita que desmitifica la inteligencia artificial a través del cine
Tiempo de lectura: 2 minutos El Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile lanzó «Cinefil-IA», una guía gratuita que utiliza clásicos del cine para explicar los conceptos clave de la IA y sus implicaciones éticas.
¿Imaginas entender algoritmos o big data con la ayuda de «Blade Runner» o «Matrix»? Esa es la propuesta de «Cinefil-IA«. Se trata de una guía ilustrada de 70 páginas invita a debatir sobre los futuros posibles y los dilemas éticos que plantea el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), todo ello a través de películas como «Wall-E», «Her» o «El Código Enigma».
Conceptos como IA generativa, test de Turing y otros términos técnicos son abordados de forma accesible y cercana en esta guía lanzada por el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile.
Nataly Venegas, divulgadora del Centro de Comunicación de las Ciencias y coautora de la guía, destaca que «Cinefil-IA es una gran herramienta para comprender qué es la IA, sin tecnicismos ni conceptos complejos. Tiene ejemplos claros, un tono cercano y propone mirar las películas de otra manera, descubriendo que la ciencia también habita en las historias que nos conmueven».
Acceso gratuito en regiones Metropolitana y del Maule
Durante el mes de octubre, se distribuirán mil guías de forma gratuita en siete eventos programados en las regiones Metropolitana y del Maule. Estos encuentros incluyen conversatorios con expertos en cine y académicos en espacios como el Centro Cultural Montecarmelo de Providencia, el Planetario Huechuraba y la Biblioteca de Santiago.
«En estos encuentros ciudadanos no sólo presentamos el detalle de la guía, sino que llevamos a cabo conversatorios con académicos y expertos en cine, quienes a través de análisis de escenas de películas que aparecen en nuestra guía analizaron escenarios presentes y futuros sobre la relación máquina-humano», explicó Paulo González, director del proyecto Cinefil-IA.
Para quienes no puedan asistir a los eventos, la guía también está disponible para su lectura y descarga gratuita en formato EPUB y PDF a través del sitio web de Ediciones UAUtónoma. Una excelente oportunidad para explorar la IA desde una perspectiva fresca y entretenida.