En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Estudiantes de Los Andes, Talca y Concepción cumplirán el sueño de viajar a la Antártica

Estudiantes de Los Andes, Talca y Concepción cumplirán el sueño de viajar a la Antártica

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Tres equipos escolares de Los Andes, Talca y Concepción tendrán la oportunidad de conocer la Antártica tras ser los ganadores de la XXII Feria Antártica Escolar (FAE 2025) del INACH.

Comparte:

La XXII Feria Antártica Escolar (FAE 2025), organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH), culminó con una emocionante ceremonia en Punta Arenas, dejando a tres equipos estudiantiles un paso más cerca de viajar a la Antártica. Durante una semana, jóvenes de diversas regiones del país se congregaron en la capital de Magallanes para presentar sus proyectos de investigación relacionada al continente blanco.

«Ver esa fuerza y energía de la juventud nos contagia a todos y nos da la certeza de que ese entusiasmo por la Antártica se ha logrado transmitir«, afirmó el director nacional del INACH, Gino Casassa.

Catorce equipos finalistas, provenientes de siete regiones, tuvieron la oportunidad de presentar sus investigaciones a un jurado científico del INACH y a un jurado ciudadano en ZonAustral. La creatividad, rigurosidad y esfuerzo de todos los participantes fueron reconocidos, pero solo tres equipos tuvieron el privilegio de ser seleccionados para integrar la Expedición Antártica Escolar (EAE). Este viaje los llevará a la base Profesor Julio Escudero, en la isla Rey Jorge, donde podrán conocer de primera mano la labor científica y logística de Chile en el continente blanco.

Proyectos innovadores

Entre los ganadores se encuentran Tomás Bravo y Javiera Díaz, del Liceo Bicentenario de Cultura y Difusión Artística de Talca, quienes presentaron el proyecto «ConCiencIA: Modelación predictiva con inteligencia artificial y biodiversidad antártica como centinela ecosistémica del cambio climático».

«Grité muy fuerte, se nos juntaron muchas cosas, el estrés de estos días y la alegría. Ganar esto es algo histórico para nosotros», comentó Tomás tras conocer los resultados. «No me esperaba ni siquiera venir a Punta Arenas, y mucho menos ganar. ¡Voy a conocer la Antártica!«, añadió Javiera.

Desde Los Andes, Bruno Peralta y Joaquín Meza, del Liceo Comercial, lograron la victoria con su investigación «Análisis del potencial biorremediador in situ de un consorcio microbiano psicrófilo para la degradación de hidrocarburos en ecosistemas marinos antárticos». Inspirados por su docente Nicolás Zelaya, los jóvenes expresaron su incredulidad y alegría. «Cuando supe que habíamos ganado, no lo podía creer. Esta experiencia ha sido increíble y nunca la olvidaré», expresó Bruno.

Finalmente, Rodrigo Yáñez y Eduardo Arriagada del Colegio Almondale Lomas de Concepción triunfaron con su proyecto «Exploradores: El juego de cartas interdisciplinario para aprender de la Antártica desde el siglo XIX». «Siempre soñamos con ganar. Dimos lo mejor de nosotros en cada etapa, y llegar a este punto es increíble. Estoy muy feliz», afirmó Rodrigo.

Feria Antártica Escolar

Además de los tres equipos ganadores, se otorgó un reconocimiento especial al equipo «más popular», distinción que recayó en Fernanda Albornoz y Robinson Albornoz del Colegio Constitución, por obtener la mejor puntuación del jurado ciudadano.

Constanza Jiménez, coordinadora de la FAE 2025, destacó el creciente interés de los jóvenes por el continente polar. «Vemos cómo el interés por la ciencia antártica ha crecido especialmente en los últimos tres años. La Feria Antártica Escolar es ese puente y sigue motivando a que se conviertan en futuros embajadores y embajadoras antárticas», señaló.


Te puede interesar