En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Congreso Jóvenes Futuro aterrizará por primera vez en Aysén con foco en IA y emprendimiento

Congreso Jóvenes Futuro aterrizará por primera vez en Aysén con foco en IA y emprendimiento

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos Este 28 y 29 de agosto, Coyhaique y Puerto Aysén serán las sedes de un encuentro que busca descentralizar la ciencia y conectar a la juventud de la Patagonia con temas clave como la inteligencia artificial, el cambio climático y los derechos digitales.

Comparte:

El Congreso Jóvenes Futuro, un encuentro de divulgación científica clave en el país, anunció su primera edición fuera de la Región Metropolitana. Bajo el lema «Emprendiendo el Mañana», el evento se celebrará en la Región de Aysén con charlas, talleres y ferias de innovación a cientos de estudiantes.

La iniciativa, impulsada por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado y la Fundación Encuentros del Futuro, será organizada a nivel regional por el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) con el apoyo estratégico de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) Aysén.

Inspirar a las nuevas generaciones

Uno de los objetivos de la iniciativa es descentralizar las oportunidades y acercar las discusiones sobre el futuro a los jóvenes de la Patagonia. El congreso reunirá a cerca de 20 expositores locales, nacionales e internacionales, quienes abordarán temáticas de vanguardia como la inteligencia artificial, los videojuegos, los derechos digitales, el cambio climático, la participación juvenil y el rol de las mujeres en áreas STEM.

Entre los nombres confirmados para el escenario del evento se encuentra Valentina Muñoz (Chica Rosadita), Hellen Araneda con el «tutorial de habilidades», la activista Paz Quevedo que hablará de las juventudes y mujeres en STEM y el influencer Bastián Vásquez, que mostrará al público las fotografías que captura en la naturaleza.

«Es primera vez que logramos sacar este hito fuera de la Región Metropolitana y me siento muy orgullosa de que pueda tener un referente en la región de Aysén», comentó la senadora y presidenta de la Comisión Desafíos del Futuro, Ximena Órdenes.

Por su parte, el director ejecutivo (s) del CIEP, Dr. Brian Reid, destacó el potencial de las nuevas generaciones, enfatizando que «la ciencia se trata de ideas y preguntas, y desde los jóvenes pueden salir nuevas cosas. Tengo mucha esperanza de ver lo que va a contribuir esta instancia».

Innovación con sello regional

Además del foco científico, esta edición del Congreso Jóvenes Futuro en Aysén tendrá un sello de innovación y emprendimiento. El director de Corfo en la región, Humberto Marín Leiva, explicó que el apoyo a través del programa «Viraliza» busca financiar iniciativas con impacto local. «Descentralizar un espacio de conversación con jóvenes en la Región de Aysén es una tremenda señal. Integraremos ejes transversales como la inclusión, la sustentabilidad, el enfoque de género y el valor de la cultura».

El evento se desarrollará en dos jornadas y la programación detallada del congreso se dará a conocer en los próximos días.

  • Jueves 28 de agosto: La Casa de la Cultura de Puerto Aysén será el punto de partida, con charlas en su auditorio y una “ExpoJoven” con la participación de establecimientos educacionales y emprendedores.

  • Viernes 29 de agosto: El Centro Cultural de Coyhaique concentrará la jornada de cierre, ofreciendo un completo programa de exposiciones, conversatorios, una feria científica de PAR Explora, talleres, exhibiciones y un ambiente participativo abierto a toda la comunidad.


Te puede interesar