En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

¡Es oficial!: Talcahuano suma humedal Denavi Sur como segundo Humedal Urbano

¡Es oficial!: Talcahuano suma humedal Denavi Sur como segundo Humedal Urbano

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El Ministerio del Medio Ambiente reconoció 1,66 hectáreas de este vital ecosistema en la Región del Biobío, destacando su rol clave en la protección de la biodiversidad y la mitigación de los efectos de la crisis climática a nivel urbano.

Comparte:

El Ministerio del Medio Ambiente oficializó la declaración del humedal Denavi Sur en Talcahuano como Humedal Urbano, protegiendo así 1,66 hectáreas de un ecosistema vital para la Región del Biobío. La ministra Maisa Rojas encabezó la celebración junto a autoridades locales y vecinos, destacando la importancia de este espacio para la biodiversidad local y su rol fundamental en la adaptación de la ciudad a los efectos de la crisis climática.

La resolución, publicada en el Diario Oficial el pasado 11 de agosto, culmina un proceso iniciado en 2022 por el municipio y respaldado por organizaciones socioambientales. Con este reconocimiento, Denavi Sur se convierte en el segundo humedal urbano protegido de la comuna y el número 23 de la región.

Un ecosistema para la resiliencia urbana

El humedal Denavi Sur es un sistema multifuncional que presta servicios ecosistémicos cruciales para Talcahuano. Con una superficie de 1,66 hectáreas, este espacio es el hábitat de especies de avifauna nativa como el pato jergón y la tagua, sirviendo como sitio de nidificación y crianza.

Asimismo, el humedal desempeña un papel clave en la regulación del clima urbano. Funciona como una «isla de vegetación» que ayuda a atenuar las altas temperaturas durante las olas de calor estivales. Además, durante el invierno, su capacidad para drenar aguas lluvias provenientes de quebradas cercanas es fundamental para mitigar el riesgo de inundaciones, fortaleciendo la resiliencia de la ciudad.

El seremi de Medio Ambiente del Biobío, Pablo Pinto, sostuvo que «este es un hito que nos invita a seguir trabajando fuertemente por la protección de los humedales en el área metropolitana de Concepción. Estos lugares prestan servicios ecosistémicos fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas».

Un logro impulsado por la comunidad

La protección de Denavi Sur es el resultado de un esfuerzo mancomunado que comenzó en agosto de 2022, cuando el Municipio de Talcahuano solicitó formalmente su declaración bajo la Ley N° 21.202. Tras un riguroso análisis técnico y trabajo en terreno, el Ministerio del Medio Ambiente validó su importancia y otorgó la protección oficial.

«Una sociedad moderna es la que incorpora los humedales en su desarrollo y eso es lo que está ocurriendo hoy con Denavi Sur», expresó la ministra Maisa Rojas, quien destacó «el trabajo mancomunado entre el Ministerio, el municipio y también de las organizaciones sociales que conocían este ecosistema y lo pusieron en valor«.

En esta línea, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, reconoció el rol protagónico de los vecinos. «Quiero destacar a los principales actores: las organizaciones socioambientales y, en este caso, a la Agrupación Amigos del Humedal Denavi Sur, ya que son ellos los principales precursores de que estos espacios se protejan». Cabe destacar que, con esta declaratoria, Chile suma 134 humedales urbanos protegidos a nivel nacional.


Te puede interesar