La protección de diez salares en Atacama avanza tras finalización de consulta indígena
Tiempo de lectura: 2 minutos La consulta indígena en Diego de Almagro permitirá que la Red de Salares proteja 26 ecosistemas de lagunas y salares mediante la creación de 15 áreas protegidas.
Tras un proceso de consulta indígena con las comunidades Colla de Diego de Almagro, se logró un acuerdo para la protección de diez sistemas salinos en la Región de Atacama que formarán parte de la Red de Salares Protegidos. Esta iniciativa es parte de la Estrategia Nacional del Litio que impulsa el Gobierno con el objetivo de promover el desarrollo sustentable en esta industria.
De acuerdo con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, «la conclusión de esta consulta indígena es un paso muy relevante para la creación de la Red de Salares Protegidos, la que forma parte de la Estrategia Nacional del Litio». Este plan aspira a proteger al menos el 30% de estos ecosistemas salinos para el año 2030. Para la Región de Atacama, la propuesta considera la creación de las primeras Reservas de Región Virgen del país, junto con una Reserva Nacional y tres Parques Nacionales.
Nuevas áreas de conservación en Atacama
En específico, los diez salares y lagunas que serán resguardados tras la consulta en Diego de Almagro, incluyen el Salar de Pedernales, el Salar de La Laguna, el Salar de Gorbea, Salar Las Parinas, Laguna de Las Parinas y Redonda, Lagunas Bravas, Salar de Jilguero, Laguna del Bayo, Salar de Eulogio y Laguna Escondida. Estos ecosistemas, agrupados en seis nuevas áreas protegidas, representan casi la mitad de toda la Red de Salares Protegidos a nivel nacional.
En total, la Red de Salares protegerá 26 ecosistemas de lagunas y salares mediante la creación de 15 áreas protegidas. El acta final de la consulta reveló 16 acuerdos y solo 4 desacuerdos.
Un logro para las comunidades
«Es un logro que veníamos esperando hacía un tiempo. Si bien es cierto que para la comunidad ha sido un proceso bastante complejo, pero con esfuerzo hemos conseguido los objetivos de lograr la preservación de 10 salares que no estaban protegidos para las futuras generaciones», manifestó el presidente de la Comunidad Indígena Colla Mártires Jerónimo, Marcelo Castro.
Con la conclusión de la consulta indígena en Diego de Almagro, el camino hacia la creación de las primeras áreas protegidas de la Red de Salares Protegidos entra en su fase final. Este proceso contempla ahora la revisión por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, seguido de la firma de los Decretos de Creación por el Presidente de la República.