En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Salud Mental al Día: Estrés, empatía y terapia en la vida en pareja

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos Como parte de los factores estresores en la pareja, la economía ocupa un espacio importante. Para la psicóloga e investigadora del Instituto Milenio MIDAP, Diana Rivera, la clave está en la comunicación, el apoyo y la educación financiera.

Comparte:

En el primer capítulo de la segunda temporada de Salud Mental al Día, la psicóloga y académica de la Universidad Católica (UC), Dra. Diana Rivera Ottenberger, reflexionó sobre los principales impactos de los estresores económicos en la relación de pareja.

¿Qué es un estresor y cómo se relaciona con la calidad del vínculo? De acuerdo con la investigadora del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (@INSTITUTO_MIDAP), se trata de «una condición que amenaza o coloca en tensión, donde las personas y los seres vivos en general, sufren una presión y ponen al máximo en acción sus capacidades y, en ese sentido, las personas se sienten excedidas«.

La cesantía, deudas y bajos sueldos serían, según la especialista, los principales factores económicos que afectan la percepción de sí mismo, afectando además la relación de pareja. «Se hace una división, hay factores económicos que afectan a ambos miembros de la pareja. Otras veces puede ser que afecte a uno de los miembros de la pareja, ahí la pareja debe colocar en acción una serie de medidas para mitigar los efectos dañinos de ese estresor», señaló.

El género y natalidad como factor adicional

En esta misma línea, un estudio MIDAP reveló que en relaciones de pareja heterosexuales, «los hombres suelen hablar muy poco del estrés y se lo callan», lo que advierte una privación y búsqueda de alternativas junto a sus parejas.

Por otro lado, uno de los principales estresores se constituye con la llegada de un hijo. De acuerdo con la psicóloga, «cuando nace un hijo, la satisfacción relacional muchas veces disminuye. Muchas investigaciones a nivel mundial dicen que es una variable muy sólida».

La importancia de comunicar el estrés

Una de las herramientas para aprender a organizar la parte económica es la educación financiera que, si bien es clave, no contemplan a la pareja. «Nosotros en Chile no somos muy buenos para proyectarnos. La vida necesita mirarla para tener más control sobre ella».

Por otro lado, comunicar el estrés también es clave para llevar una relación saludable, basada en el apoyo y ayuda.

Finalmente, Rivera abordó la empatía como un valor pendiente sobre el que hay que trabajar. «Nos hemos puesto un poco bruscos en el último tiempo entre nosotros. Tenemos que reflexionar sobre eso«.


Te puede interesar