En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Documentales y paneles llevan la vida de los océanos al Metro de Santiago

Documentales y paneles llevan la vida de los océanos al Metro de Santiago

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Las actividades se llevarán a cabo en la estación Baquedano hasta el 5 de mayo y son gratuitas para todo público.

Comparte:

La Fundación Meri de Filantropía Cortés Solari, en compromiso con la protección del medioambiente y educación sobre la biodiversidad marina, se instaló en la estación de Metro Baquedano con actividades gratuitas abiertas al público que estarán hasta el próximo mes de mayo.

La iniciativa liderada por la empresa Metro contará con la participación de distintas organizaciones ambientales y otras compañías que buscan abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del arte, la tecnología y la creatividad en un espacio que ofrece un microcine, murales audiovisuales, charlas, paneles y zonas de experiencias.

Para dar comienzo a la propuesta, Filantropía Cortés Solari comenzó su participación el pasado 1 de abril con el panel «Fondo Marino, ecosistemas bajo amenaza antropogénica», además del documental «Patagonia Azul, interconexión de la vida».

«Para nosotros es muy importante participar en Estación LAV pues nos permite dar a conocer el largo trabajo que hemos hecho en cuanto a conservación de los océanos e investigación científica, información útil para avanzar en la sostenibilidad al momento de tomar decisiones», señaló la Fundación.

Conoce el itinerario de las próximas funciones

  • Documental «Zifio, el último viaje», los días 5, 6 y 29 de abril. A las 09:30, 09:30 y 13:00 horas, respectivamente.
  • Documental «Patagonia Azul, la interconexión de la vida», los días 17 y 21 de abril y el domingo 4 de mayo. A las 13:00, 18:30 y 09:30 horas, respectivamente.
  • Documental «Pistas para la educación» los días martes 8, 11, 15, 28 de abril y 3 y 5 de mayo. A las 13:00 horas.

Te puede interesar