En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Festival de hongos de Valdivia reunirá diversas actividades en torno al reino fungi

Festival de hongos de Valdivia reunirá diversas actividades en torno al reino fungi

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Valdivia se viste de gala para celebrar una década de FungiFest: el aclamado festival de hongos regresa del 16 al 18 de mayo para su décima edición.

Comparte:
Valdivia le da la bienvenida a la temporada de hongos con el Festival FungiFest que, en esta ocasión, celebrará sus 10 años. El encuentro, que se realizará el 16, 17 y 18 de mayo en la ciudad humedal, invita a la comunidad a sumergirse en el fascinante reino fungi y trabajar en su preservación.

Serán diversas actividades relacionadas a la cultura pop de los hongos, donde la gastronomía, la recolección, el arte y la ciencia se entrelazan para celebrar la vida fúngica y educar a través de diferentes disciplinas.

Kissa Maraña, parte del equipo organizador, menciona que el evento es interdisciplinar y que el alma de FungiFest está en lo artístico. «Para poder hacer divulgación hay que abarcar distintos intereses y este evento partió con la ‘Feria Arte & Diseño’ y es lo que nos caracteriza, la educación de la ciencia a través del arte«, señala.

Marañana agrega que «este evento es un proyecto de beneficio colectivo, una plataforma para expositores que vienen de distintos lugares de chile y el extranjero».

Fotografía e intercambio de conocimientos

Los amantes de la fotografía de hongos tendrán un espacio en en evento, a través del concurso de Fungifoto. «La fotografía es la forma más sencilla y exacta que tenemos de retratar un hongo, el desafío de la composición y contar una historia a través de los elementos como la hojarasca o el sustrato del cuerpo fructífero, hace que podamos llevar un poco de bosque a quienes no han tenido la suerte de poder visitarlo», destaca Diana Mena, jurado del certamen.

FungiFest se presenta como una oportunidad para reunir en un mismo lugar el conocimiento micológico de comunidades y la academia.

Lina Sánchez, micoturista por excelencia que lleva más de siete años viajando a FungiFest, asegura que el conocimiento adquirido en el festival transformó su manera de recorrer el bosque. «Hoy recorro la naturaleza no sólo mirando plantas, observo detenidamente hongos, también líquenes, briófitas, helechos, es más, ahora busco ciertas especies más difíciles de avistar, ya que aprendí cómo, dónde y cuándo buscarlas gracias a FungiFest», menciona.

Sobre la actividad

La décima version de FungiFest Valdivia se realizará el 16, 17 y 18 de mayo entre las 10:00 a 20:00 horas en el Centro de Ferias del Parque Saval en Valdivia. El valor de las entradas para público general es de $2.000, y estudiantes, niños, personas mayores y con discapacidad pueden entrar gratis. La entrada al Parque Saval tiene un valor de $500 para adultos; $100 niños; y $500 automóvil.

Puedes seguir la programación en www.fungifest.cl y en redes sociales de Facebook e Instagram.

Fungifest es una iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional de Los Ríos 2025.


Te puede interesar