En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Conoce las actividades para niñas y niños en el Día de los Patrimonios 2025

Conoce las actividades para niñas y niños en el Día de los Patrimonios 2025

  -

Tiempo de lectura: 4 minutos Este 24 y 25 de mayo, se realizarán cientos de eventos para conmemorar el Día de los Patrimonios 2025. Conoce las actividades dirigidas a todos los niños y niñas.

Comparte:

Cientos de actividades se desplegarán a lo largo del país durante este 24 y 25 de mayo, para celebrar los patrimonios de Chile. Niños y niñas también podrán ser parte de estas jornadas, donde podrán disfrutar del teatro, las artes y la ciencia.

El programa para este fin de semana contempla un abanico de opciones para todos los gustos, además de un itinerario que permitirá planificar ambos días y no perder ningún detalle. Momento de tomar nota, porque tanto en la región Metropolitana y el resto del país, este Día de los Patrimonios se viene cargado de panoramas.

Actividades en la región Metropolitana

En el taller «El agua nuestra de cada día», los participantes podrán conocer y estudiar el agua que bebemos a diario, sus características, además de los alimentos que contienen este recurso hídrico vital para la vida.

Dónde: Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul.

Fecha y horarios: Sábado 24 de mayo. Bloques entre 10:00 – 14:30 Talleres inician a las 10:00 , 12:00. y 14:00 horas.

Inscripciones: A través del formulario disponible en este enlace.

Un viaje al humedal

El teatro «Un viaje al humedal», pensado en infancias de 0 a 3 años, esta puesta en escena es un viaje entre las pampas y humedales de la comuna de Ñuñoa, a través de títeres en miniatura.

Dónde: Avenida Irarrázaval 4055, Ñuñoa.

Fecha y horarios: Sábado 24 de mayo, entre 11:00 y 13:00 horas. Horario continuado.

El taller «Modelando fantasías naturales» guiará a los niños y niñas en el modelado de elementos naturales como insectos y animales, sobre un plato pequeño, con el objetivo de imitar un plato del ceramista francés, Bernard Pallisy.

Dónde: Avenida Recoleta 683, Recoleta.

Fecha y horarios: Sábado 24 de mayo de 12:30 a 13:30. Domingo 25 de 12:30 a 13:30.

Feria patrimonial y científica

La Feria patrimonial y científica, contará con distintos experimentos, talleres y experiencias científicas. Además, los asistentes podrán conocer diferentes líneas de investigación que muestran cómo la ciencia está presente en la vida cotidiana.
Dónde: Merced 50, Santiago.
Fecha y horarios: Sábado 24 de mayo de 10:00 – 16:00. Domingo 25 de mayo de 10:00 – 16:00 horas.

El océano más pequeño del mundo

La obra de teatro «El océano más pequeño del mundo», dirigida a niños y niñas, mostrará el viaje de un pequeño flamenco de la Patagonia que debe migrar en busca de un nuevo hogar.
Dónde: Avenida Irárrazaval 4055, Ñuñoa.
Fecha y horarios: Domingo 25 de mayo de 11:00 a 13:00 horas en horario continuado.

Pequeños arqueólogos

Finalmente, el taller «Pequeños arqueólogos», dirigido a niños entre 4 y 10 años, llevará a explorar el mundo de la arqueología a través de la búsqueda de objetos, el llenado de fichas de registro y el trabajo en conjunto a estudiantes de arqueología de la Universidad Católica (UC).
Dónde: Avenida Jaime Guzmán 3300, Providencia.
Fecha y horarios: Domingo 25 de mayo de 10:00 a 16:00 horas. No requiere inscripción previa.

Actividades en regiones

En Arica, la muestra stand informativo y concientización ambiental se instalará para mostrar los distintos desechos encontrados en las limpiezas, además de informar sobre la flora y fauna marina local que requiere ser protegida.
Dónde: 7 de junio 180, Arica.
Fecha y horarios: Sábado 24 de mayo de 10:00 a 14:00 horas.

Limpieza de Río San José

La actividad de «Limpieza de Río San José» en Arica, organizará una jornada de limpieza en el río San José, con el objetivo de abordar alguna de las fuentes de basura que llegan directamente al océano de la ciudad.
Dónde: Carlos Pezoa Véliz 969-951, Arica.
Fecha y horarios: Domingo 25 de mayo de 10:00 a 13:00 horas.

Bibliotaller «Astronomía en el espectro»

Para La Serena, el bibliotaller «Astronomía en el espectro» ofrece un espacio lúdico para el aprendizaje, dirigido a niños y niñas diagnosticados con condición TEA, para promover el rescate y cuidado del patrimonio natural de los prístinos cielos chilenos.
Dónde: Juan José Latorre 782, La Serena.
Fecha y lugar: Sábado 24 de mayo de 15:00 a 16:30 horas.

Changopekes y arqueopekes

Además, el taller «Changopekes y Arqueopekes: Experiencias arqueológicas para público infantil», dispondrá de dos actividades donde los niños y niñas podrán experimentar el trabajo arqueológico excavando un pequeño terreno cuadriculado, donde descubrirán diferentes objetos que muestran los aspectos característicos de las culturas precolombinas de la región.
Dónde: Cienfuegos esquina cordovez, La Serena.
Fecha y horarios: Sábado 24 de mayo de 11:00 a 16:00 horas. Domingo 25 de mayo de 11:00 a 16:00 horas.

Pintando aprendo en el Museo de Ciencia Naturales

Hacia el sur, en Chillán, el taller «Pintando aprendo en el Museo de Ciencias Naturales» recibirá a niños y niñas, quienes a través del dibujo y juego podrán aprender más sobre el patrimonio cultural.
Dónde: El Roble #302, Chillán.
Fecha y horarios: Sábado 24 de mayo de 10:00 a 15:00 horas. Domingo 25 de mayo de 10:00 a 15:00 horas.

Susurros del humedal

En la ciudad de Valdivia, el taller «Susurros del humedal» recibirá a niños y niñas de 6 a 10 años para fabricar susurradores que les permitirán escuchar los suaves murmullos del humedal.
Dónde: Camino Cabo Blanco Alto s/n, Valdivia.
Fecha y lugar: Domingo 25 de mayo de 11:00 a 12:30 horas.

Viaje de papel al mundo natural

Finalmente, el taller «Viaje de papel al mundo natural», dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años invita a los asistentes a construir figuras de animales y aves en papel. Son 10 diseños que serán entregados para que los niños muestren su talento y creatividad.
Dónde: Maipú 2359, Concepción.
Fecha y horarios: Domingo 25 de mayo de 10:30 a 11:30 horas.
Conoce la lista de actividades que se realizarán este fin de semana a lo largo de todo el país en el sitio web disponible en este enlace.

Te puede interesar