En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Sostenibilidad en envases: Abren postulaciones para los Packaging Innovation Awards 2025

Sostenibilidad en envases: Abren postulaciones para los Packaging Innovation Awards 2025

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Organizados por Laben Chile y Co-Inventa, este reconocimiento invita, hasta el 17 de octubre, a fabricantes y diseñadores a presentar soluciones de envases que promuevan la economía circular y la eficiencia ambiental.

Comparte:

Por séptimo año consecutivo, Laben Chile, el Centro de Innovación en Envases y Embalajes de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), ha lanzado la convocatoria para los Packaging Innovation Awards (PIA) 2025.

Estos galardones, organizados junto a Co-Inventa, reconocen las soluciones más innovadoras y sostenibles en envases y embalajes. La postulación ya está abierta y se extiende hasta el 17 de octubre, invitando a la industria a mostrar su compromiso con la economía circular.

El concurso busca destacar envases que no solo sean funcionales y eficientes, sino que también integren la sostenibilidad a lo largo de todo su ciclo de vida. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de Corfo, pone el foco temático en «Sostenibilidad en Envases: Del Diseño al Uso«, un llamado a considerar el impacto ambiental desde la concepción del producto hasta su disposición final, promoviendo así la transición hacia modelos más responsables y circulares.

«Este galardón se ha transformado en un referente en el sector transformador de envases de alimentos, así como también del sector usuario, porque ha destacado soluciones que integran sostenibilidad, diseño y funcionalidad«, enfatiza María José Galotto, subdirectora de Laben Chile y académica de la USACH.

Los PIA 2025 buscan soluciones que incorporen criterios de sostenibilidad claros. Esto incluye estrategias como el cambio de materialidad hacia opciones más eco-amigables, el fomento del reuso y la reciclabilidad, la implementación de la circularidad en los procesos, la disminución de la cantidad de material utilizado y la valorización de residuos y recursos. Es una oportunidad para que fabricantes, diseñadores, agencias, emprendedores y mipymes demuestren cómo están liderando el camino hacia un futuro más verde en la industria del packaging.

Casos de éxito inspiradores

La participación en este certamen es gratuita y está abierta a una amplia gama de actores del sector, incluyendo fabricantes, diseñadores, agencias de publicidad y branding, emprendedores, startups, micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y profesionales independientes.

Todos aquellos que hayan desarrollado, implementado o lanzado envases, embalajes, etiquetas o procesos de packaging para productos dirigidos al consumidor final, y que cumplan con los criterios de sostenibilidad, son bienvenidos a postular a través del formulario oficial en www.labenchile.cl.

A lo largo de sus ediciones anteriores, los Packaging Innovation Awards se han afianzado como un sello de prestigio a nivel sectorial. Los proyectos y empresas galardonadas han marcado tendencia, destacando por su tecnología circular, el desarrollo de envases reciclables y reutilizables, la reducción de la huella de carbono y la mejora en la experiencia del consumidor.

Entre los ganadores de ediciones pasadas se encuentran ejemplos notables como el «Envase de Resina Reciclada Post Consumo» de Envases CMF, el «Sack Kraft» de CMPC, y el «Vaso Circular, RPS» de Coexpan Chile SPA, entre otros, demostrando el impacto positivo de la innovación en sostenibilidad.


Te puede interesar