En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Trece equipos escolares representarán a Chile en prestigioso concurso de ciencias en Brasil

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Una destacada delegación de trece equipos escolares chilenos, acompañados por sus docentes, se encuentra en Fortaleza, Brasil, para representar al país en la prestigiosa feria científica ExpoCiencias Nacional Milset Brasil 2025.

Comparte:

Lo mejor de la ciencia escolar chilena llegó a Brasil para representar al país en un prestigioso concurso internacional. Se trata de la ExpoCiencias Nacional Milset Brasil 2025, que se estará realizando en la ciudad de Fortaleza hasta el 15 de mayo. Ahí, un total de trece equipos de escolares chilenos, junto a docentes de distintas regiones del país, presentarán proyectos con temática científica.

Tras haber llegado a la ciudad brasileña, los equipos -asesorados y apoyados por la Fundación Club Ciencias Chile– se dispusieron a montar sus respectivos stands para presentar sus proyectos.

Estos son variados, desde una innovación a base a eucalipto para purificar el agua, o un estudio geológico del Pantanal Laguna Pocura, en la región de Los Ríos, e, incluso, el desarrollo de comida espacial en base a Copao y Guillave.

Cabe destacar que la participación en este evento es crucial, ya que en él los estudiantes tendrán la posibilidad de que sus proyectos sean seleccionados como finalistas para las Olimpíadas MILSET globales y regionales.

Los proyectos

1) Las bacterias y los hongos luchan para proteger los cultivos agrícolas

Instituto de Humanidades Luis Campino, Santiago
Estudiantes: Constanza del Carmen Villagrán Bello y Laura Isabel Recabal Navarrete
Prof. Patricio Kim Núñez Barnier

2) Identificación de la contaminación atmosférica presente en los humedales del Santuario Natural Carlos Anwandter y en las zonas urbanas de Punucapa

Colegio Teniente Hernán Merino Correa, Valdivia
Estudiantes: Damián Alexander Ávila Novoa y Stefany Alejandra Godoy Ríos
Prof. Viviana Novoa Cáceres
3) ¿Por qué están desapareciendo insectos, bichos y pájaros?
Colegio Santa Madre de Dios, Talca
Estudiante: Máximo Silva Abaca
Prof. Fabiola Hernández

4) Carboativo: Preparación de carbón activado a partir de hojas de eucalipto como purificador de agua con sistemas PET. yfiltros impresos en 3D

Kingston College, Concepción
Estudiante: Francisca Carolina Bello Huerta
Prof. Israel H. Mena
5) Pokesalva: Evaluación de alternativas de biofertilizantes naturales para potenciar el crecimiento del frijol mediante un sistema de minidomo geométrico
Kingston College, Concepción
Estudiante: Sofía Elena Cabrera Cabrera
Prof. Israel H. Mena
6) EucaPaws: Creando hogares sustentables para perros abandonados en la provincia de Concepción, Chile
Kingston College, Concepción
Estudiante: Sofía Helena Miranda Palma
Prof. Israel H. Mena
7) Siente el universo
Colegio Purísimo Corazón de María, Fresia
Estudiantes: Simoney Acarlett Aguilar González y Martina Alexandra Velásquez Álvarez
Prof. Javiera Andrea Pino Cárdenas
8) Estudio geológico y cultural del Pantanal Laguna Pocura, un maar volcánico
Escuela Carrán/Pocura, Lago Ranco
Estudiantes: Eduardo Ignacio Rojas Cárcamo y Lucas Daniel Cortez Vargas
Prof. Lorena del Carmen Sepúlveda Millahuanque
9) Reducción de la contaminación por CO mediante un filtro de zeolita
Colegio Mayor de Peñalolén, Santiago
Estudiante: Esteban Castro
Prof. Macarena Hernández
10) Comida espacial: Copao y Guillave
Liceo Bicentenario de Excelencia Colegio Antonio Varas, Vicuña
Prof. Karelia Molina
Estudiante: Lucas Antonio Lemus Rodríguez
Fernanda Antonia González Cox
11) Estudio comparativo entre la miel de la zona chilena de orilla de Maule y miel comercial frente al Streptococcus Pyogenes
Colegio Pablo de Rokha, San Javier
Estudiante: Fernanda Ignacia Cifuentes Gomolán
Docente asesora, Directora y Encargada de Comunicaciones de FCCCh Nicole Patricia Muñoz Olivos
12) Efectos neuropsiquiátricos de la radiación cósmica: la amenaza invisible de la exploración espacial prolongada
Colegio Melián, Maule
Estudiante: Francisca Antonia Contreras Alcaíno
Prof. Nataly del Carmen Rodríguez Aravena
13) Hampitur
Escuela Arturo Prat Chacón E-80
Estudiantes: Maite Francisca Godoy Encina y Josefa Alexandra Bugueño Salinas
Prof. Paula Bahamondes
Directora: Rosa Arévalo

Te puede interesar