En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Nueva herramienta de realidad aumentada da vida a la biodiversidad microscópica de Chile

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos BioGEM AR es una plataforma educativa que combina cartas físicas con realidad aumentada para dar vida al mundo invisible de la biodiversidad chilena.

Comparte:
En el marco del Festival Mediamorfosis en Viña del Mar, se presentó BioGEM AR, un innovador set educativo que utiliza la realidad aumentada para explorar y divulgar el patrimonio microbiológico de Chile.
La herramienta busca acercar el conocimiento científico a la comunidad de una forma lúdica. A través de un set de 10 cartas ilustradas y una aplicación móvil, los usuarios pueden interactuar con representaciones 3D de 7 bacterias y 3 moléculas clave de diversos ecosistemas chilenos. Esta tecnología permite que los microorganismos «cobren vida» en la pantalla, facilitando la comprensión de conceptos biológicos complejos.
El proyecto es el resultado de una colaboración entre el estudio creativo Totoral XR, la empresa Singularis y el Núcleo Milenio de Bioproductos, Genómica y Microbiología Ambiental (BioGEM). Pepe Rovano, director creativo de BioGEM AR, destacó que el lanzamiento en Mediamorfosis permitió «dar a conocer todas las investigaciones que está haciendo esta Iniciativa Milenio, que reúne a investigadores e investigadoras de cinco universidades de nuestro país en torno a la biodiversidad».

Impacto en la educación y el desarrollo sostenible

Más allá de su atractivo tecnológico, BioGEM AR tiene un profundo objetivo de divulgación. El Dr. Michael Seeger Pfeiffer, director del Núcleo Milenio BioGEM y académico de la Universidad Federico Santa María (USM), explicó que la herramienta «da cuenta de las posibilidades que tienen nuestra biodiversidad microbiana y nuestras biomoléculas para contribuir al desarrollo sostenible, a la salud, a la agricultura y a la descontaminación ambiental».
El set de cartas está diseñado para conectar con un público amplio, especialmente con escolares y la comunidad en general, presentando la ciencia de manera entretenida. Según Seeger, la plataforma facilita el acceso a contenidos más profundos de una forma amigable y didáctica.
BioGEM AR estará disponible próximamente para su descarga en Google Play Store y se podrá encontrar más información en el sitio web oficial del Núcleo Milenio BioGEM.

Te puede interesar