Micóloga chilena Giuliana Furci gana premio mundial para integrar los hongos en la agenda climática

Tiempo de lectura: 2 minutos La destacada micóloga chilena Giuliana Furci, junto a sus colegas Merlin Sheldrake y Toby Kiers, fueron galardonados con el prestigioso Climate Breakthrough Award 2025 para posicionar a los hongos como actores clave en la lucha contra el cambio climático.
La fundación Climate Breakthrough anunció a los cinco ganadores de su premio 2025, diseñado para impulsar soluciones a gran escala frente a la crisis climática. Entre los galardonados se encuentra un equipo multidisciplinario liderado por la chilena Giuliana Furci, reconocida micóloga y fundadora de Fundación Fungi, junto al biólogo británico Merlin Sheldrake y la ecóloga holandesa Toby Kiers.
Este premio, considerado el mayor galardón climático para individuos, provee una financiación flexible para desarrollar y escalar iniciativas transformadoras.
El equipo de Furci, Sheldrake y Kiers representa una convergencia sin precedentes entre la defensa de la conservación fúngica, la divulgación científica y la investigación de vanguardia. Su propuesta busca abordar un «punto ciego» significativo en la estrategia climática mundial: el rol fundamental de los hongos. A través de este premio, trabajarán para establecer las bases legales, regulatorias y científicas necesarias que permitan integrar formalmente a los hongos en las agendas climáticas globales y en los esfuerzos de restauración ecológica.
Giuliana Furci, pionera en la micología chilena y fundadora de la primera ONG mundial dedicada a los hongos (Fundación Fungi), fue clave en la legislación chilena que convirtió a Chile en el primer país en incluir a los hongos en su normativa ambiental.
Por su parte, Merlin Sheldrake, autor del best-seller «Entangled Life», ha logrado llevar el fascinante mundo de los hongos a la conciencia pública, democratizando su conocimiento. Asimismo, Toby Kiers, cofundadora de SPUN, utiliza tecnología innovadora, combinando robótica e imágenes, para mapear las extensas y vitales redes fúngicas subterráneas que, según investigaciones, tienen un inmenso potencial de secuestro de carbono.
Visión para una solución transformadora
Savanna Ferguson, directora ejecutiva de Climate Breakthrough, destacó el calibre de los premiados: «Lo que hemos visto con todos nuestros premiados demuestra que, cuando se les da a personas capaces los recursos y la libertad para desarrollar sus ideas más audaces, pueden generar la transformación que el mundo necesita«.
El exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, un referente en la acción climática, también felicitó a los galardonados, subrayando la necesidad de «líderes con visión de futuro que ayuden a transformar los sistemas políticos, económicos y sociales para crear un mundo sostenible».
La iniciativa de Furci y su equipo se alinea con esta visión, buscando una transformación sistémica al integrar un reino biológico a menudo olvidado pero esencial para la salud planetaria.
El premio Climate Breakthrough proporciona a los ganadores una subvención de 3.5 millones de dólares (con 500 mil dólares adicionales destinados a servicios de apoyo y herramientas), pero también ofrece visibilidad, conexiones con redes de financiación y una invitación de por vida a retiros anuales, fortaleciendo la capacidad de los galardonados para escalar sus audaces visiones.
Ver esta publicación en Instagram