MIM entregará 5 mil entradas gratuitas para celebrar su primera Fiesta de la Primavera

Tiempo de lectura: 2 minutos La celebración se realizará el próximo sábado 6 de septiembre y ofrecerá una amplia parrilla de talleres científicos y actividades para todas las edades.
El Museo Interactivo Mirador (MIM) realizará su primera Fiesta de la Primavera con una programación especial, por lo que entregará 5 mil entradas gratuitas.
Con música, circo y tradiciones chilenas, el encuentro promete una jornada llena de entretenimiento y cultura. La banda Conmoción será la encargada de infundir el espíritu festivo con sus melodías latinoamericanas.
Además de la música, habrá talleres a cargo de Casa Payaso, una agrupación dedicada al arte circense que ofrecerá actividades para todas las edades, incluyendo un espacio adaptado para personas neurodivergentes. El parque que rodea el museo también será escenario de talleres de confección de volantines.
Ciencia al alcance de todos
La Fiesta de la Primavera será el punto de partida para un nuevo ciclo de aprendizaje en el Centro Interactivo de los Conocimientos, que integra al MIM, el Museo Interactivo de la Astronomía (MIA) y el Bosque Adriana Hoffmann, que estrenarán diversos talleres diseñados para estimular la curiosidad y el pensamiento crítico.
En el edificio principal del MIM, los visitantes podrán explorar Bayblade: Desafío Giratorio, una actividad que utiliza este popular juego para explicar conceptos científicos como la fuerza de roce, el momento angular y la aerodinámica. El Juego de los Sentidos invitará a experimentar la conexión entre ellos, permitiendo, por ejemplo, «escuchar colores» o «ver sonidos». Otros talleres incluyen Buscando entre Páginas, para la creación de fanzines, y el Laboratorio de Juguetes, que invita a reflexionar sobre la historia de los juguetes y a crear un taumatropo o un run-run.
El Bosque Adriana Hoffmann contará con Juguemos en el Bosque, una experiencia sensorial al aire libre que busca conectar a los participantes con la naturaleza a través del tacto, el olfato y la audición, con una caminata interactiva que plantea preguntas activadoras sobre el entorno. Finalmente, en el MIA, se inaugurará Legograbados, una actividad que permitirá a los asistentes comprender los fenómenos astronómicos asociados a la primavera, culminando con la creación de un novedoso grabado utilizando piezas de Lego.
Las entradas gratuitas se entregarán a través del carro de compras del sitio web oficial, todos los días entre el martes 2 y el viernes 5 de septiembre a las 16:00 horas hasta agotar los cupos disponibles.