Puente Alto se prepara para el Día Internacional del Asteroide con feria científica gratuita
Tiempo de lectura: 2 minutos Este 28 de junio, la comuna recibirá a visitantes de todas las edades con talleres, juegos y experiencias inmersivas.
En un esfuerzo por acercar el cosmos a la ciudadanía, la conmemoración del Día del Asteroide materializará en una jornada llena de ciencia, arte y experiencias interactivas. El evento, coordinado en Chile por el Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), busca destacar la importancia de estudiar estas rocas espaciales y fomentar el interés por la astronomía de una manera lúdica y accesible para todos.
Por cuarto año consecutivo, la comuna de Puente Alto será el epicentro de la celebración del Día Internacional del Asteroide en Chile. El Parque Pueblito de Las Vizcachas se transformará en una gran feria científica el próximo sábado 28 de junio, ofreciendo un panorama gratuito y familiar ideal para las vacaciones de invierno, con más de 20 instituciones de astronomía y ciencia reunidas.
La elección de la fecha para el Día del Asteroide no es casual. Declarada oficialmente por la ONU en 2016, se conmemora cada 30 de junio en recuerdo del evento de Tunguska, ocurrido en Siberia en 1908, cuando un asteroide de aproximadamente 35 metros de diámetro impactó y devastó más de 2.000 km² de bosque.
«Para el MAS, es muy relevante seguir organizando esta conmemoración internacional, poniendo en relieve la importancia de que sigamos estudiando los asteroides. La mejor manera de hacerlo es llevar estos conocimientos directamente a la ciudadanía. Por eso también realizamos el concurso de relatos hace 10 años, para que podamos pensar en los asteroides desde un punto de vista menos catastrofista, desde el arte y la imaginación», destacó la encargada de divulgación y comunicaciones del MAS, Makarena Estrella Pacheco.
Talleres, ciencia y concursos
Entre las 10:00 y las 17:00 horas, la explanada del parque se llenará de stands y actividades. Reconocidas instituciones como el Observatorio ALMA, el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) y el Instituto de Estudios Astrofísicos UDP, entre muchas otras, ofrecerán talleres de cohetería, muestras reales de meteoritos, observaciones solares con telescopios, cuentacuentos y concursos con premios.
A las 11:15 horas, la Fundación Pequeñas Grandes Estrellas (PGE) lanzará la versión ilustrada de su cuento «Artie quiere ser un rockstar». Más tarde, a las 14:00 horas, el MAS presentará la segunda edición del libro «Relatos Breves Día del Asteroide», una compilación de los cuentos ganadores de su concurso que ya cumple 10 años y que son ilustrados por astro-ilustradores.
«Creemos que acercar la ciencia a los territorios es sembrar futuro y equidad. La ciencia no puede ser un privilegio. Estos espacios son clave para democratizar el conocimiento y hacer que nuestras comunidades también miren las estrellas», señaló el director ejecutivo de la Corporación Municipal Pueblito de Las Vizcachas, Rafael Sotomayor.
¿Cómo participar de la feria?
El encuentro se realizará en el Parque Pueblito de Las Vizcachas. Las coordenadas para llegar al lugar son camino a San José de Maipo 05109, Puente Alto. El acceso es completamente gratuito y la jornada se realizará de 10:00 a 17:00 horas este sábado 28 de junio.